ABOGACÍA DE ÉLITE

El primer Máster Práctico donde te enseñamos a ganar +3000€/mes Abogado en menos de 12 meses.

En menos de 1 año vas a montar tu propio Despacho de Abogados por Cuenta Propia y ganarte la vida como Abogado/a Independiente.

Más de 60 Despachos como el tuyo se crearon desde 0 con Abogacía Élite en los últimos 2 años:

BEATRIZ: “Había intentado ejercer por mi cuenta, pero todo era un caos: muchas ideas sueltas, y cero claridad.
En Abogacía de Élite encontré lo que necesitaba: una hoja de ruta para montar mi firma legal de especialización. Hoy, un año después, tengo mi despacho abierto sobre nuevas tecnologías en marcha.

JOSE LUIS: “Tenía el título, la teoría… pero no tenía ni idea de cómo poner eso en marcha. Abogacía de Élite me abrió los ojos. Aquí aprendí cómo posicionarme, cómo ofrecer mis servicios, cómo dejar de depender de un jefe y empezar a crear mi propio camino. Todo lo que antes me parecía confuso, ahora me está permitiendo crecer más que nunca.”

MARINA: “Tenía claro que no quería estar detrás de un jefe toda la vida, pero no sabía cómo empezar a ejercer sola. Probé por mi cuenta, pero sin resultados. Aquí encontré un paso a paso y una comunidad que me ayudó a todo lo que tenía que hacer. Hoy estoy convencida de que puedo vivir del Derecho y de la abogacía, sin depender de nadie.”

Con Abogacía de Élite lograrás:

Generar MÍNIMO
+3000 €/mes netos como Abogado

Te enseñaremos todo lo que necesitas para crear tu propia firma legal capaz de generar miles de euros en un plazo de 12 meses o NO pagas un solo €.

Montar un Despacho por tu cuenta sin inversión inicial

Además, te explicaremos paso por paso el camino a seguir para que puedas empezar a trabajar por cuenta propia desde cero de manera online sin alquilar oficina ni contratar equipo.

Generar una cartera de clientes rentable

Te vamos a mostrar como aumentar tu facturación en la abogacía y disparar el número de clientes que generas sin invertir un solo € en publicidad gracias al Sistema Imán Legal

Conseguir que tus clientes ganen y repitan

Sin clientes satisfechos no hay crecimiento. Por eso vas a descubrir el proceso y las estrategias procesales que los mejores abogados utilizan para conseguir duplicar el éxito de sus clientes.

Multiplicar tu productividad x5 gracias a la IA

Te enseñaremos a utilizar todas las herramientas de IA disponibles a tu alcance e integrarlas para redactar escritos perfectos en minutos.

De esta forma, podrás lograr más en mucho menos tiempo.

Negociar y hablar como un Abogado Experimentado

Si como Abogado no sabes comunicar y convencer, estás perdido. Durante semanas trabajaremos en el sistema de 8 pasos para mejorar tu oratoria en la abogacía, lo que te convertirá en un profesional mucho más convincente y, por ende, que capta más clientes.

La mayoría de Jóvenes Abogados ganan el SMI y serán sustituidos por una IA en menos de 5 años.

El problema de la abogacía no es conseguir empleo: según datos del Instituto Nacional de Estadística, la tasa de ocupación en el sector jurídico es del 87%.

Pero la verdadera cuestión no es si encuentras trabajo, sino si ese trabajo te permite vivir bien… y si va a seguir existiendo en unos años.

 

Porque muchos de esos puestos ya están siendo reemplazados por inteligencia artificial: tareas como redactar escritos, hacer búsquedas legales o resolver consultas básicas las ejecuta una máquina más rápido, más barato y con buena calidad.

Y lo más alarmante es esto: la mitad de los empleos jurídicos que hoy conocemos van a desaparecer.

Una vez que sales de la carrera o Máster vas a entrar al mercado laboral relativamente rápido, ya sea en una empresa o en un despacho.

Pero aquí surge el verdadero desafío.

  • ¿El salario te permite desarrollar tu vida y cumplir con tus expectativas profesionales?
  • ¿Realmente es el proyecto que quieres?
  • ¿Tu puesto de trabajo seguirá existiendo dentro de 5 años por la IA?

La dura realidad es que, para la gran mayoría, actualmente la respuesta a ambas preguntas es NO.

En el año 2000 ser abogado era símbolo de prestigio, respeto, status y hasta fama. Hoy, ser abogado por cuenta ajena es símbolo de precariedad laboral.

El sector de la abogacía está plagado de profesionales altamente cualificados que se pasan años en prácticas o en puestos juniors cobrando sueldos bajos o incluso insuficientes para vivir de manera independiente.

Salvo algunas excepciones, es extremadamente difícil alcanzar un sueldo de más de 3.000 euros al mes. Estos abogados pasan años haciendo jornadas interminables, atendiendo a múltiples clientes, gestionando cargas de trabajo desbordantes y todo eso, ¿para qué? Para recibir un salario que apenas compensa el esfuerzo y la dedicación que requiere la profesión. Sobre todo, si ponemos el foco en los más jóvenes, vemos cómo sus habilidades son explotadas sin una compensación justa.

¿Por qué ocurre esto? La razón principal es porque trabajan por cuenta ajena.

De esta manera, siempre van a depender de las condiciones laborales que les imponen los despachos de abogados. Estos, para maximizar beneficios, suelen ofrecer salarios bajos a los abogados más novatos.

Por otro lado, también se aprovechan del exceso de oferta de abogados jóvenes, que están dispuestos a aceptar estas condiciones con la esperanza de que mejoren en un futuro. El famoso “escalafón” es una trampa: la promesa de que, si trabajas lo suficiente, algún día llegarás a ganar un buen salario, pero la realidad es que la mayoría se queda estancada.

Y como si todo esto no fuera suficiente, hay una amenaza silenciosa que crece cada día: la inteligencia artificial. Cada vez más tareas jurídicas rutinarias están siendo automatizadas. Redacción de contratos, consultas básicas, elaboración de informes… Todo eso ya lo hace una máquina en segundos. Y lo hace bien. Si hoy estás en un puesto que se basa en tareas repetitivas, tienes que saberlo: ese trabajo no va a existir dentro de muy poco.

No es una suposición. Ya está pasando. Grandes firmas están implementando IA para reducir costes y acelerar procesos. El resultado es claro: los primeros en desaparecer serán los perfiles más jóvenes y más prescindibles.

Sin duda, el coste del sacrificio ya no compensa el beneficio económico. Y si no tomas una decisión estratégica ahora, puede que en unos años no tengas ni siquiera ese sueldo bajo al que tanto esfuerzo estás dedicando.

 

Puede ser que ahora mismo veas todo negro y solo vislumbres obstáculos, pero existe una solución, ya que la IA no va a sustituir a los abogados versátiles capaces de ofrecer soluciones a sus clientes. 

¡Sigue leyendo!

En cambio, por cuenta propia con un solo cliente y hoja de encargo firmada, puedes ganar mucho más dinero. 

Imagínate que Juan es tu cliente y te solicita llevar un caso de asesoría mercantil por el que decides cobrar 3.000 euros. Con una hoja de encargo firmada, aseguras el pago de esos honorarios, lo que te proporciona una suma sustancial por tu trabajo.

En comparación, trabajando en un despacho, podrías ganar solo una pequeña parte de ese dinero en forma de salario, a pesar de haber dedicado el mismo esfuerzo.

Trabajar por cuenta propia ofrece una alternativa mucho más rentable y satisfactoria como abogado o abogada.

A diferencia de la dinámica de trabajar para un despacho donde los sueldos son fijos y a menudo bajos, ejercer por cuenta propia te da el control total sobre tus honorarios, el tipo de casos que aceptas y, en última instancia, sobre tu propio destino laboral.

Esto se debe a varios factores:

 

  • Establecimiento de tarifas: Cuando trabajas por cuenta propia, tienes la libertad de fijar tus honorarios en función de la complejidad del caso, el valor que ofreces al cliente y tu nivel de especialización. Fácilmente puedes cobrar tarifas de 2000 o 3000€ por algo que antes te pagaban 300. 
  • Relación directa con el cliente: Trabajar por cuenta propia te permite desarrollar una relación más directa y cercana con tus clientes. Además, puedes garantizar un flujo de ingresos más estable porque eliminar los intermediarios, como los socios de los despachos, todo el pago acordado va directamente a ti.
  • Flexibilidad para diversificar tus servicios: Al ser autónomo, tienes la posibilidad de diversificar tu cartera de clientes y áreas de práctica, lo que te permite gestionar varios casos simultáneamente y maximizar tus ingresos. Con un solo cliente satisfecho y una buena estrategia de marketing, generarás más clientes a través de recomendaciones.
  • Habilidades humanas, imposibles de sustituir por una IA: cómo abogado por cuenta propia, tendrás que atender clientes, asesorarles, tranquilizarles y defenderles, entre otros. Todas estas son tareas que una IA jamás va a poder hacer, lo que te asegura mantener un puesto estable en la próxima década. 
  • Capacidad para retener los beneficios: En un despacho, aunque trabajes en casos de alto valor, gran parte de los honorarios se los lleva la firma o los socios. Sin embargo, al trabajar por cuenta propia, los beneficios son directamente para ti.

Sin embargo,el 70% de Abogados que intentan montar un Despacho acaban fracasando.

¿Por qué? Suelen ser cuatro motivos principales:

  • El primero y, más evidente, no son buenos abogados: Algunos abogados que se aventuran a abrir su propio despacho lo hacen sin saber cómo ejercer. Si quieres conseguir y retener clientes debes saber cómo preparar un procedimiento de principio a fin. En Derecho Virtual, cubriremos todos los aspectos que necesitas para dar un servicio de calidad como abogado o abogada
  • No tienen ni idea de como funciona una empresa: Este es el error más común. Muchos abogados saben cómo llevar un caso y tienen conocimientos, pero no tienen idea de cómo manejar los aspectos empresariales de un despacho. A menudo se encuentran con barreras como:
  1. No saber cómo conseguir clientes: La abogacía no solo se trata de resolver casos; también necesitas atraer clientes. Si no tienes una estrategia clara para captar nuevos clientes, tu despacho se estancará. Te enseñamos las técnicas de marketing legal más efectivas.
  2. No saber cómo darte a conocer: Montar un despacho implica crear una marca personal y asegurarte de que el mercado sepa quién eres y qué ofreces. Sin una estrategia de visibilidad, tu despacho será solo uno más entre miles. Aprenderás cómo utilizar las herramientas correctas para ganar reconocimiento en el sector legal.
  3. No saber cómo abrir un despacho sin arruinarte: Los aspectos operativos y administrativos de abrir un despacho también son una barrera para muchos abogados. Desde el papeleo inicial hasta la elección de una ubicación adecuada, hay muchos pasos que pueden abrumar a quienes nunca han gestionado un negocio. En Derecho Virtual, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo dar los primeros pasos para establecer tu despacho de forma eficiente y profesional.
  4. Falta de conocimiento sobre software, herramientas tecnológicas e Inteligencia Artificial: La IA ha revolucionado la práctica del derecho, y saber cómo utilizar las herramientas correctas puede hacer que tu despacho sea más competitivo y eficiente. Desde software de gestión de casos, herramientas de facturación automatizadas hasta sistemas de CRM para la gestión de clientes, hay una amplia gama de soluciones tecnológicas que necesitas dominar.

En Abogacía Élite te vamos a enseñar tanto a Ejercer la Abogacía como las Habilidades necesarias para que montes tu firma de Abogados con la que ganes mínimo +3000€/mes y para ello necesitas:

Defensa en sala y trato con el cliente

De poco sirve que te hayas estudiado a fondo un caso si no sabes cómo enfrentarte a diferentes situaciones en Sala o cómo preparar un procedimiento desde que te llega hasta la fase de recursos.

Lamentamos decirte que no están en la ley ni tampoco en ninguna norma, ya que existen ciertas reglas que derivan de la práctica y no están escritas. En Abogacía Élite aprenderás cómo preparar un caso y a desarrollar la estrategia procesal ganadora para que te conviertas en ese abogado que siempre consigue que sus clientes salgan bien parados.

Oratoria Jurídica

Si te vas a dedicar al Derecho y no tienes conocimientos en oratoria lo vas a pasar muy mal. Tener la capacidad como Abogado/a de construir un mensaje elocuente y persuasivo es una de las habilidades más importantes que como profesional del Derecho debes aprender a desarrollar ya sea para convencer a un juez en sala, persuadir a la parte contraria o dar una charla frente a un equipo de trabajo.

En Abogacía Élite aprenderás paso a paso a como hablar como un buen Abogado y todos los errores de comunicación en los que caen los jóvenes profesionales del Derecho.

Integrar la Inteligencia Artificial para disparar x5 tu productividad.

Para ser realmente un profesional productivo y eficiente debes dominar al 100% todas las herramientas de Inteligencia Artificial que están revolucionando el Sector. Herramientas como Gemini, Chat GPT o Claude que están transformando la Abogacía tal y como la conocemos.
No se trata de un par de trucos sino de herramientas que pueden transformar radicalmente la forma en que trabajas.

Aprender a ejercer como un Abogado del top 1% y NO como un mediocre.

Muchos abogados pasan por alto este punto que es igual o más importante que los anteriores.

De poco sirve que seas un profesional excelente si no sabes cómo captar clientes o como gestionar un despacho. Esto es algo vital para cualquier profesional del Derecho, aunque se trabaje por cuenta ajena.

En esta formación analizaremos cómo puedes conseguir ambos objetivos y convertirte en un abogado completo logrando rentabilizar tu trabajo al 200%.

Gestión de un Despacho para que ganes dinero y no seas esclavo.

Ser un buen abogado o abogada por cuenta propia no es solo gestionar casos, sino que también debes tener nociones empresariales para manejar tu despacho como un negocio que no te enseñan en ningún sitio.

No obstante, nosotros sí lo hacemos y te daremos todas las pautas para que avances con paso firme en tu trayectoria profesional. Planificar de forma estratégica, controlar tus finanzas y ser mucho más productivo/a entre muchas otras cuestiones.

Marketing Legal y Ventas adaptado al cliente.

Atraer y fidelizar clientes es algo totalmente crucial si quieres que tu negocio sea rentable y algo que el 99% de los Despachos hacen FATAL.

Por eso, crear estrategias de captación, posicionarte, utilizar las redes sociales o cerrar las ventas con confianza son aspectos que te explicamos y debes dominar

¿Es Abogacía Élite para ti?

Este programa está creado para cualquier profesional del Derecho que quiera mejorar cualquier habilidad y contiene un elenco de lecciones tan variado, que le podrás sacar partido te encuentres en cualquiera de las siguientes situaciones:

Acabas terminar el Máster de Abogacía

Te sabes a la todas las leyes pero no sabes cómo empezar a rentabilizar todo lo que has estudiado en el plano profesional

Trabajas por cuenta Ajena

Trabajas un montón de horas pero tu esfuerzo no se ve recompensado en tu salario.


Tienes un Despacho pero no obtienes rentabilidad

Quieres aumentar tu facturación y conseguir más clientes para escalar en la profesión.


¿Quién te enseñará? Aprenderás con los Abogados más experimentados de España.

¿Qué obtienes al apuntarte hoy?

346 Clases en Vídeo

El curso consta de más de 300 clases, en las que te explicaremos de forma clara y práctica todos los puntos que te harán despegar en la abogacía

26 Sesiones en vivo a través de Zoom

Cada semana haremos una sesión práctica a través de zoom donde pondremos a prueba tu aprendizaje y evaluaremos tus competencias y habilidades adquiridas

Sesiones de Juicios simulados de la mano de un Juez

Además, te vamos a enseñar en directo como debes comportarte en un juicio. Junto a Abraham Tenorio, juez, analizaremos en directo tus actuaciones y corregiremos tus errores para que seas el abogado mejor preparado

106 Infografías

Debajo de algunas clases, encontrarás una infografía donde te resumiremos el contenido que acabas de aprender, ¡así nunca lo olvidarás!

Seguimiento durante un año de la mano de un mentor

No solo eso, sino que te vamos a prestar un soporte para ayudarte con el día a día de tu nueva vida en la abogacía por cuenta propia, resolviéndote cualquier duda o inquietud de manera personalizada.

Bonus 1: SESIÓN 1 A 1 EN LA CREACIÓN DE TU PROPIO DESPACHO

Desarrollaremos un plan de acción específico ajustado a tus medidas para ayudarte a crear tu Despacho de Abogados.

Bonus 2: GPT PERSONALIZADOS

Te daremos acceso a 9 asistentes virtuales para multiplicar tu productividad trabajando.

Aquí puedes ver casos de Abogados que están montando sus despachos de Abogados

Alejandro Manríquez

“Estaba buscando una forma de ejercer de manera más independiente pero no encontraba algo que me diera las herramientas prácticas. En Abogacía de Élite encontré orden, metodología y resultados”

Jorge Pedrafita

“Me sentía estancado, con mucho conocimiento teórico pero sin saber cómo aplicarlo para empezar a ejercer. Aquí encontré claridad, comunidad y orientación práctica”

Irene Saez

“Yo no quería más teoría. “No quería más teoría. Quería vivir del Derecho. En Abogacía de Élite aprendí cómo ejercer, atraer clientes y organizarme. Hoy tengo claridad y un plan real para lograrlo.”

Antonio Sánchez

“Durante 4 años me he hartado a aprender leyes, pero nadie excepto Derecho Virtual me ha mostrado como se ejercer la Abogacía de Verdad”

Antonio López

“Estoy estudiando la carrera de Derecho y puedo afirmar que en 4 meses con Abogacía Élite he aprendido más que en cualquier asignatura”

Virginia Castillo

“Yo venía de estudiar Derecho y sentir que todo era teoría. No tenía ni idea de cómo ejercer, ni de cómo empezar por mi cuenta. Esta formación me dio estructura, paso a paso y confianza.”

Al acabar el Máster, te daremos un Certificado por tus esfuerzos

Si te inscribes y, por cualquier motivo no te convence, tienes un derecho de devolución garantizada durante 15 días desde su adquisición.

Todo el contenido que aprenderás

Curso 1:
Fundamentos de la Abogacía

  • ¿Por qué este módulo? La importancia de conocer los fundamentos.
    (1:50)
  • ¿Ejercer la Abogacía por Cuenta Ajena o Propia, qué es mejor?
    (9:47)
  • La Importancia de Especializarse: el gran error de los Abogados Novatos
    (18:26)
  • En qué se puede especializar un abogado novato (por Pere Vidal)
    (3:55)
  • Oferta y Demanda: las claves para ser un buen abogado en 2024
    (13:00)
  • Infografía: Resumen de los fundamentos de la Abogacía
  • Cómo aumentar tu productividad como Abogado/a
    (4:42)
  • la Ley del Tiempo: cómo hacer más en menos tiempo.
    (13:22)
  • Cómo organizar el día a día como Abogado
    (4:19)
  • Ejemplo práctico: cómo organizo yo mi día a día.
    (7:25)
  • Como conciliar la vida personal y profesional en la Abogacía (por Pere Vidal)
    (3:56)
  • ¿Qué es la productividad? Nuestra visión personal del éxito (por Abel Gende)
    (8:06)
  • ¿Cómo se organiza un empresario?
    (4:03)
  • Un día de trabajo real para un Abogado por cuenta Propia (por Abel Gende)
    (7:29)
  • Infografía sobre productividad. Todo el módulo en una hoja.

Curso 2:
Oratoria Jurídica

  • Los 3 pilares de la oratoria. ¿Cómo es un buen orador?
    (11:02)
  • Imagen, razón y emoción. Domina los 3 y ganarás cualquier debate.
    (13:04)
  • Ejercicios del Ethos. Conociéndote a ti mismo.
    (10:02)
  • Infografía del módulo introductorio. Un resumen de lo básico de la oratoria.
  • ¿Por qué tenemos Pánico a hablar en Público? Entra y descúbrelo.
    (14:25)
  • El miedo es algo… ¿externo? Todo lo contrario, sólo existe dentro de ti.
    (14:29)
  • Claves para superar el miedo escénico. ¡Evita que te controle!
    (12:02)
  • Infografía de miedo escénico. Resumiendo lo más importante del módulo.
  • La respiración. La base de un buen tono de voz.
    (8:42)
  • Ejercicios de respiración. Con ellos aprenderás a usar bien la respiración.
    (9:11)
  • Vocalización y dicción. Esencial para que TODO el mundo te entienda.
    (7:18)
  • Ejercicios de vocalización y dicción. Con ellos lograrás vocalizar mejor.
    (7:27)
  • Tono de voz y emoción. Importantísimo si quieres que tu discurso vibre.
    (8:52)
  • Ejercicios de tono de voz y emoción. Aplicando lo visto en la clase anterior.
    (9:18)
  • Infografía sobre uso de la voz. Un documento con lo más importante del módulo.
  • Postura corporal. Como colocar el cuerpo al hablar para sacar el mejor partido a nuestro discurso.
    (7:05)
  • Ejercicios de postura corporal. Poniendo en práctica lo visto en la clase anterior.
    (8:23)
  • Los escenarios y nuestra audiencia. Dos aspectos FUNDAMENTALES en la oratoria.
    (11:38)
  • ¡Todo comunica!
    (9:23)
  • Ejercicios de comunicación no verbal. ¡Mejora la tuya!
    (9:13)
  • Infografía de comunicación no verbal. Lo más importante lo encontrarás aquí.
  • Fases de la persuasión. ¿Cómo convencemos a alguien?
    (10:53)
  • Argumentos sólidos. Acompaña de mensaje de buenas ideas y razonamientos.
    (7:00)
  • Pérdida de la información. Evitalo a toda costa.
    (7:11)
  • Infografía sobre mensaje eficaz y persuasivo. Toda la información condensada en un documento.
  • ¿Como tratar con los clientes? Aprende a hacerlo de la forma más eficaz.
    (13:01)
  • La mejor forma de resolver un conflicto con el cliente.
    (11:59)
  • Negociación I. Esencial en todos los aspectos de la vida… personal y profesional.
    (10:32)
  • Negociación II. ¿Cómo hay que prepararse para negociar?
    (10:43)
  • Negociación III. Concluyendo el modulo con varias cosas a evitar.
    (12:25)
  • Sesión 5 de Marzo: Tips de Oratoria y Presentación
    (120:09)
  • Sesión 20 de marzo: Cómo crear un Elevator Pitch
    (87:03)

Curso 3:
Práctica Jurídica

  • Introducción de Xavi Abat. El abogado de TikTok
    (3:18)
  • ¿Cómo hacer un buen presupuesto u hoja de encargo? Claves para hacer uno.
    (18:32)
  • Cómo valorar las consultas. ¿Cuánto se cobra por ellos?
    (11:52)
  • Cómo asesorar a un buen cliente. Haciendo lo mejor para el cliente.
    (9:47)
  • Cómo ordenar los documentos en un procedimiento. Esencial para saber QUÉ es cada cosa.
    (6:38)
  • Cómo redactar escritos paso a paso. Consejos para hacerlos lo mejor posible.
    (6:28)
  • Cómo tratar con los procuradores. Nuestros inestimables compañeros
    (5:01)
  • Infografía del módulo. Un resumen de todo lo aprendido
  • Cuando compensa no pedir vistas. No siempre es necesario ir a juicio.
    (6:09)
  • Claves de una buena demanda, contestación y reconvención. ¿Cuáles son las clases?
    (8:32)
  • Como elaborar una demanda desde 0 (Parte 1)
  • Como elaborar una demanda desde 0 (Parte 2): Encabezado del escrito
  • Como elaborar una demanda desde 0 (Parte 3): Veamos como se ejerce la acción
    (10:46)
  • Como elaborar una demanda desde 0 (Parte 4): Redacción de los Hechos
  • Como elaborar una demanda desde 0 (Parte 5): Fundamentos de Derecho
    (17:57)
  • Como elaborar una demanda desde 0 (Parte 6): Intereses y Costas
    (12:40)
  • Como elaborar una demanda desde 0 (Parte 7): Terminando el cálculo de los interés procesales
  • Como elaborar una demanda desde 0 (Parte 8):
  • Terminemos con el suplico
    ¿Cuándo vale la pena llegar a un acuerdo con la parte contraria? Mejor un mal arreglo que un buen pleito
    (6:25)
  • ¿Cómo usar bien los hechos de nueva noticia? Aprovecha esta baza a tu favor
    (4:56)
  • ¿Cómo preparar un juicio? Claves y consejos para un acto fundamental en el proceso.
    (6:11)
  • ¿Qué hacer el día antes del juicio? La calma antes de la tempestad.
    (3:52)
  • El día del juicio. Qué hacer, cómo controlar los nervios…
    (7:54)
  • Como preparar una buena instructa. Una herramienta fundamental para el juicio.
    (6:51)
  • ¿Cómo preparar al cliente para el día del juicio? Es algo FUNDAMENTAL
    (6:18)
  • ¿Qué llevarse a un juicio? Me traigo toda la documentación, el portátil… entra y conoce la respuesta.
    (4:14)
  • Consejos para actuar delante del Juez. ¿Qué hacemos cuando estamos ante la Autoridad?
    (5:48)
  • Infografía del modulo 2. Tenla siempre a mano.
  • La comunicación con el cliente. ¿Cómo hay que tratarlo?
    (4:06)
  • Interrogatorio si la parte es rebelde. ¿Cómo lo llevamos a cabo?
    (4:40)
  • Como manejar la tacha de testigos. ¿Cómo afrontarla y qué hacer en estos casos?
    (4:39)
  • ¿Cómo hacer unas buenas conclusiones en la fase del Juicio Oral? Una gran actuación tiene que ir acompañada de un buen final
    (5:10)
  • Principales errores al realizar un interrogatorio. ¿Cometes alguno de ellos?
    (6:34)
  • El interrogatorio de parte. Aprende a interrogar a tu cliente y a la parte contraria
    (6:30)
  • Interrogatorio de testigos y peritos. ESENCIAL en todo proceso judicial.
    (7:23)
  • ¿Cuándo recurrir una sentencia? En este vídeo te damos la respuesta.
    (4:56)
  • Notificar al cliente una sentencia. ¿Cómo lo hacemos?
    (4:18)
  • Cómo calcular los honorarios. Sí… también hay que aprender a cobrar.
    (5:08)
  • Claves del recurso de apelación. ¡Tenlas en cuenta si quieres que tus recursos tengan éxito!
    (6:06)
  • ¿Qué hacer en un imprevisto? Usa estos consejos para salir adelante.
    (5:16)
  • Infografía resumen del modulo 3. Todo lo visto en él en un documento.
  • La audiencia previa. La gran desconocida del proceso civil
    (6:09)
  • Claves y estructura de la audiencia previa. ¿Qué se hace en ella?
    (3:24)
  • ¿Qué fases tiene la audiencia previa?
    (7:58)
  • La nota de prueba. Un documento CLAVE en la audiencia previa
    (7:48)
  • ¿Qué llevar a una audiencia previa?
    (9:45)
  • ¿Cómo comienza la audiencia previa? Esto es lo que sucede nada más comenzar.
    (13:28)
  • Ratificar la demanda en la audiencia previa. Esencial en la audiencia previa.
    (8:33)
  • Excepciones procesales I. Determinando si el procedimiento debe continuar o finalizar.
    (10:24)
  • Excepciones procesales II. ¿Cómo alegar una?
    (10:53)
  • Excepciones procesales III. Aprende a usar el proceso a tu favor para ganar.
    (14:26)
  • Excepciones procesales IV. ¿Cómo son tratadas por el Juez?
    (11:00)
  • Posicionamiento ante documentos aportados. ¿Qué posibilidades caben?
    (11:47)
  • Proposición de prueba. Clave para el proceso.
    (10:26)
  • Recurso de reposición oral. Esencial para admisiones/inadmisiones de prueba improcedentes.
    (12:16)
  • Señalamiento de la vista. Poniendo fecha al acto final.
    (11:04)
  • ¿Dónde sentarse una sala de vistas? Para que no la líes al principio.
    (5:05)
  • Cómputo de plazos. Si se te olvidan la lías… así que atento al vídeo.
    (5:18)
  • RETA o Mutualidad de Abogacía. ¿Con cuál nos quedamos?
    (3:58)
  • Claves para ser un buen abogado. Los requisitos indispensables para progresar.
    (5:46)
  • Desahucio y ocupación. ¿Qué posibilidades tenemos en estos casos?
    (6:50)
  • Infografía resumen del módulo bonus.
  • Cómo hacer escritos procesales. Hacerlo bien puede implicar ganar.
    (3:59)
  • Cómo prepararse para un juicio. Consejos para afrontar ese momento de tensión
    (3:55)
  • Cómo hacer unas buenas conclusiones. Cierra el juicio de la mejor manera posible.
    (2:53)
  • Criterios para tasar el trabajo como abogado. ¿Cuánto le cobramos al cliente y cómo?
    (3:02)
  • Cómo hacer un buen interrogatorio. FUNDAMENTAL para cualquier abogado.
    (6:50)
  • Qué hacer cuando hay una sentencia desfavorable. A veces, las cosas no salen como pensamos.
    (5:04)
  • Infografía del módulo. Repasa todo lo visto en cualquier lugar.
  • Compraventa de bienes muebles. La más habitual.
    (6:04)
  • Compraventa de bienes inmuebles. Ojo que aquí está en juego mucha pasta.
    (9:09)
  • Arrendamientos para uso distinto de vivienda. ¿Quieres alquilar un local para montar tu despacho? Este es tu contrato.
    (19:26
  • Arrendamientos rústicos. Muy raros, pero no por ello menos importantes.
    (13:04)
  • Arrendamiento de servicios. El contrato que regula, entre otros, la actividad de los médicos.
    (8:03)
  • Contrato de ejecución de obras. El contrato que necesitas si quieres reformar un local.
    (6:10)
  • Donación. A veces, es necesario formalizarlo en un contrato.
    (7:41)
  • Contrato de Leasing. Muy habitual en el ámbito empresarial.
    (5:52)
  • Contrato de préstamo. Con el dinero no se juega… cúbrete con un buen contrato.
    (7:36)
  • Contrato de agencia. Esencial en el mundo de las empresas.
    (9:47)
  • Contrato de compraventa mercantil. Un tema habitual en las empresas.
    (8:00)
  • Contrato de transporte de mercancías. Un contrato genuinamente mercantil.
    (9:18)
  • Contrato de comisión. La versión ‘mercantil’ del mandato.
    (7:45)
  • Contrato de Franquicia. El que usa Mc Donald’s.
    (9:55)

Curso 4:
Marketing Jurídico

  • Bienvenido al Curso!!
    (3:26)
  • Introducción al Marketing Digital para Abogados: qué es, importancia y beneficios para abogados.
    (5:25)
  • Construyendo tu Marca Personal como Abogado: Elementos clave y diferenciación.
    (6:47)
  • Cómo crear una marca personal. Aprende a destacar entre los demás.
    (10:26)
  • Análisis de Mercado y Competencia: Herramientas y estrategias para entender tu entorno.
    (7:14)
  • Cómo crear contenidos que enganchen y no aburren.
    (7:53)
  • Cómo crear contenidos en redes sociales que viralicen.
    (4:07)
  • Cómo elaborar contenido de forma constante y que triunfe a largo plazo.
    (6:53)
  • Análisis de casos de éxito en la Abogacía.
    (4:21)
  • Análisis de casos de éxito en la Abogacía II. Veamos un ejemplo real
    (4:15)
  • Análisis de casos de éxito en la Abogacía III. Veamos un caso de éxito en el mundo del podcast
    (5:18)
  • Facebook e Instagram para Abogados: Estrategias de contenido y anuncios.
    (5:53)
  • LinkedIn para el Profesional Legal: Construcción de red y generación de contenido.
    (5:03)
  • Interacciones y publicaciones de LinkedIn. Más importante de lo que crees.
    (11:30)
  • Red de contactos de LinkedIn. ¿Cómo crear tu propia network profesional?
    (9:53)
  • Perfil de LinkedIn. Hackea el tuyo y atrae mucha más atención.
    (8:15)
  • Infografía de LinkedIn. Llévala y repásala a donde quieras.
    Twitter y otras Plataformas Emergentes: Uso estratégico para la visibilidad.
    (4:07)
  • Telegram: Cómo tener una base de datos en tu móvil
    (4:25)
  • Storytelling y Casos de Éxito: Cómo contar historias que enganchen y convenzan.
    (4:07)
  • Branding Visual para Abogados: Importancia del diseño en la profesión legal.
    (4:47)
  • Manejo y Protección de la Reputación Online: Monitoreo y gestión de crisis.
    (4:34)
  • Tu página Web. Posiciónate en el mundo digital.
    (9:32)
  • Uso de la página web del despacho & Google My Business
    (4:00)
  • Google My Business
    (12:27)
  • El Embudo de Ventas: diseñando un sistema de captación de clientes
    (5:55)
  • Descubriendo el NICHO: la importancia de no ir a por todos
    (3:46)
  • El Marketing en la Abogacía, ¿por qué es tan importante?
    (4:56)
  • El Desatascador: qué hacer cuando todo lo anterior falla.
    (9:07)
  • El Formulario GRATUITO: el medio para captar a nuestros clientes
    (9:21)
  • El Cliente Ideal: encontrando a la persona que queremos vender
    (9:30)
  • La Llamada de Ventas: el Paso a Paso para cerrar clientes.
    (23:55)
  • Infografía de marketing jurídico. Una infografía para persuadirlos a todos
  • Lead Magnets y Ofertas para Abogados: Crear ofertas que conviertan.
    (2:57)
  • Embudos de Venta para Servicios Legales: Construcción y optimización.
    (5:55)
  • Cómo Optimizar tu Perfil de Google My Business
    (5:37)
  • Técnicas de Cierre de Ventas Online: Convertir interesados en clientes.
    (2:42)
  • Seguimiento de clientes por WhatsApp Business
    (4:14)
  • Cómo Conseguir Clientes nuevos cada Día PARTE 1: Cierre de Venta
    Cómo hacer una llamada o sesión de ventas.
    (4:20)
  • Venciendo al miedo: objeciones típicas a la hora de vender tus servicios.
    (8:36)
  • Maximización del valor del cliente: cómo conseguir obtener el máximo beneficio de cada cliente.
    (3:48)
  • Seguimiento del cliente.
    (6:30)
  • Fidelización del Cliente: ¿Cómo lo mantenemos de por vida?
    (4:53)
  • Calendly
    (4:15)
  • Uso de Calendly.
    (2:42)
  • Uso de Calendly II. Viendo la plataforma por dentro

Curso 5:
Abogacía por Cuenta Propia

  • Introducción: La abogacía en la práctica. Un negocio que tiene que ser rentable.
    (17:21)
  • ¿Qué hay que hacer para colegiarse? Requisitos de los Colegios de Abogacía.
    (9:30)
  • ¿Dónde tienes que colegiarte? ¿Cuáles son los costes asociados? Vamos a analizarlo.
    (8:47)
  • Pasos prácticos para conseguir tu carnet de abogado/a.
    (10:53)
  • ¿Mutualista o autónomo? La gran decisión (Primera Parte)
    (15:48)
  • ¿Mutualista o autónomo? La gran decisión (Segunda Parte)
    (9:32)
  • Infografía del módulo. Lo más importante en un documento.
  • El Marketing en la Abogacía, ¿por qué es tan importante?
    (4:56)
  • Descubriendo el NICHO: la importancia de no ir a por todos
    (3:46)
  • El Cliente Ideal: encontrando a la persona que queremos vender
    (9:30)
  • El Embudo de Ventas: diseñando un sistema de captación de clientes
    (10:30)
  • El Formulario GRATUITO: el medio para captar a nuestros clientes
    (9:21)
  • La Llamada de Ventas: el Paso a Paso para cerrar clientes.
    (23:55)
  • El Desatascador: qué hacer cuando todo lo anterior falla.
    (9:07)
  • Infografía de marketing jurídico. Una infografía para persuadirlos a todos
  • Introducción a la facturación, contabilidad y fiscalidad para cualquier empresario.
    (5:59)
  • ¿Cuáles son tus ingresos reales? La provisión de fondos, ¿con o sin IVA?
    (8:35)
  • La Facturación en la Abogacía.
    (18:09)
  • La Fiscalidad detrás de tu facturación.
    (18:15)
  • Caso Práctico. ¿Sabemos calcular correctamente cuánto ganamos?
    (19:55)
  • Entiende el balance de tu negocio. ¿Qué es ingreso y gasto? La clave para incrementar tus beneficios (clase FUNDAMENTAL).
    (14:53)
  • Cómo gana dinero un abogado
    (5:39)
  • Tipos de Gastos
    (6:50)
  • Gastos Variables
    (6:52)
  • ¿Qué impuestos estoy obligado a presentar? IVA: modelo 303 y 390.
    (7:14)
  • Las retenciones: modelo 111 y 190.
    (5:27)
  • El modelo 347: la declaración informativa obligatoria que todos olvidan.
    (5:11)
  • Modelo 130. ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?
    (7:08)
  • ¿Qué impuestos gravan tus beneficios? El modelo 130 como autónomo, el modelo 200 y 202 como empresa.
    (5:49)
  • ¿Sociedad o seguir como autónomo? (Primera parte)
    (7:32)
  • ¿Sociedad o seguir como autónomo? Pros y contras (Segunda parte)
    (10:22)
  • Infografía sobre fiscalidad. ¡Lo más importante siempre a mano!
  • Introducción. Hablemos de las nóminas y las cotizaciones.
    (3:10)
  • La Contratación: el primer paso para sumar un trabajador a tu negocio.
    (5:46)
  • ¿Qué es una nómina?
    (3:49)
  • Caso práctico Nómina (Primera parte)
    (7:15)
  • Caso práctico Nómina: Los Devengos (Segunda parte)
    (8:25)
  • Caso práctico Nómina: Las aportaciones del trabajador (Tercera parte)
    (4:33)
  • Caso práctico Nómina: El IRPF (Cuarta parte)
    (5:26)
  • Las Deducciones de la Nómina. ¿Qué son? ¿Cómo se calculan?
    (9:22)
  • La parte laboral de tu negocio en la práctica
    Las cotizaciones de las nóminas ¿Qué son y a cuánto ascienden?
    (6:53)
  • ¿Cómo presentar las cotizaciones en el Sistema Red? (clase práctica)
    (4:34)
  • Los ficheros CRA. ¿Qué son? ¿Cómo se presentan en el Sistema Red? (clase práctica)
    (9:14)
  • Altas y bajas en el Sistema Red (Clase práctica)
    (17:58)

Curso 6:
Tecnología Legal

  • Clase de bienvenida al módulo de Tecnología Legal
    (3:47)
  • ¿Qué es la IA? ¿Cómo se puede aplicar en abogacía?
    (10:46)
  • Tipos de IA que podemos usar: Las herramientas que te facilitarán el día a día
    (4:52)
  • Descubre cómo funciona ChatGPT: Las herramientas que harán tu trabajo más fácil
    (9:32)
  • Crea tus propios ChatGPT: Redacción de escritos jurídicos en segundos
    (10:46)
  • ChatGPT para asesoramiento jurídico: Todo lo que necesitas saber
    (13:02)
  • Cómo filtrar con ChatGPT la jurisprudencia relevante para tu caso
    (7:05)
  • Cómo mantenerse al día de la actualidad legislativa con ChatGPT
    (7:19)
  • Redacción de contratos con ChatGPT: Cómo crear tus propios contratos en minutos
    (6:55)
  • Preparación de demandas con ChatGPT: Guía paso a paso para abogados
  • Responde a la demanda con precisión: ChatGPT como tu asistente legal
    (5:51)
  • ChatGPT en la redacción de autos y escritos: Ahorra tiempo en cada proceso
    (9:11)
  • Resumen de documentos con ChatGPT: Extrae lo esencial en segundos
  • Preparación para juicio: Mejora tus interrogatorios con la ayuda de ChatGPT
    (14:49)
  • Gestión contable y fiscal con ChatGPT: Filtra facturas y automatiza operaciones
    (3:19)
  • Cómo utilizar ChatGPT para espiar a la competencia en la abogacía
    (20:34)
  • Escritura persuasiva para abogados: Usa ChatGPT para emails y mensajes web
    (10:05)
  • Redacción de artículos web en Derecho: Cómo ChatGPT potencia tu contenido
  • Identifica tendencias legales con ChatGPT: Noticias clave en laboral, penal y más
    (7:49)
  • LEXNET: ¿Qué es? La herramienta que sirve para comunicarte con la Administración de Justicia
    (5:33)
  • LEXNET: Interfaz. Descubre hasta el último rincón de la aplicación
    (3:33)
  • LEXNET: ¿Cómo se presenta un escrito? Algo que harás mucho en el futuro
    (4:23)
  • Consejos de LEXNET. Domina esta aplicación
    (2:53)
  • Truco para obtener rápido certificado de cliente. Esencial para el apud acta online
    (6:34)
  • Cómo hacer un apud acta online. Te lo explicamos paso a paso
    (8:56)
  • Burofax Online. ¿Qué clase de brujería es esta?
    (5:40)
  • Cómo utilizar Notificados
    (14:31)
  • Utilizar Correos para enviar telemáticamente cartas/burofaxes
    (2:36)
  • Certificado digital, ¿lo necesito? Spoiler: Sí
    (4:31)
  • Certificado digital: DNIe. Sirve mucho más que para identificarte
    (6:08)
  • Certificado digital: El de la FNMT. Una alternativa a los anteriores
    (4:00)
  • Certificado digital: Veámoslo en acción
    (2:38)
  • Certificado DNIe: ¿Qué pasa si perdí la clave o me caducó?
    (1:16)
  • Certificado digital de la FNMT: ¿Es una ventaja?
    (2:36)
  • ¿Notificación en sede electrónica? Se abre así
    (2:15)
  • Sede electrónica del Catastro
    (7:22)
  • Certificado para firmar documentos con firma electrónica
    (2:51)
  • ¿Autofirma es realmente necesario?
    (5:35)
  • Cómo firmar con Autofirma
    (3:27)
  • Consigue un apud acta online
    (6:24)
  • Firmar documentos electrónicamente con Autofirma
    (5:26)
  • Firmar con Adobe Acrobat PDF
    (3:25)
  • BONUS: Reclamar ante la Agencia de Protección de Datos
    (12:19)
  • Clase práctica de Correos online
    (4:14)

CENDOJ I: El buscador de sentencias gratuito por excelencia
(2:29)
CENDOJ II: ¿Cómo buscar una sentencia?
(3:51)
CENDOJ III: Buscando las sentencias más complicadas
(7:03)
BOE I: ¿Sabías que puedes buscar jurisprudencia a través del BOE?
(2:46)
BOE II: Conocer diferentes versiones del texto jurídico
(2:55)
BOE III: Estar al tanto de cualquier novedad legislativa
(4:56)
BOE IV: Accede a recursos gratuitos y más
(2:59)
Fórmate gratis I: Guías jurídicas Wolters Kluwer
(3:57)
Fórmate gratis II: Crónica de jurisprudencia del Tribunal Supremo
(3:51)
Fórmate gratis III: Vademecum legal
(4:35)
Fórmate gratis IV: Conceptos jurídicos
(3:57)
Introducción a Aranzadi
(4:12)
Cómo buscar jurisprudencia y bibliografía con Aranzadi
(5:19)
Trucos para búsqueda jurisprudencial en Aranzadi
(6:34)
Buscar en relación con norma jurídica en Aranzadi
(8:03)
Buscar formularios con Aranzadi
(5:45)
Tirant Online: una gran alternativa a Aranzadi
(10:21)
Buscar bibliografía y jurisprudencia con Tirant Online
(7:32)
Buscar legislación y jurisprudencia por norma con Tirant
(4:08)
Buscar formularios con Tirant Online
(5:05)
VLEX: Una alternativa a las anteriores
(7:42)

Curso 7:
Inteligencia Artificial para Abogados

  • ¿Qué es la IA? ¿Cómo se puede aplicar en abogacía?

  • IA generativa VS agentes de la IA

  • Cómo la IA generativa está transformando la abogacía: prepárate o quédate atrás

  • Descubre las dos IA más poderosas para abogados: ChatGPT vs Gemini

  • Cómo usar la IA para potenciar tu trabajo. El poder del RAG

  •  

 

  • Descubre cómo funciona CHATGPT: Las herramientas que harán tu trabajo más fácil

  • Uso de Prompts e iteración: cómo “dialogar” con la IA para obtener respuestas precisas

  • ChatGPT para la creación de proyectos

  • Cómo filtrar con ChatGPT la jurisprudencia relevante para tu caso

  • Cómo usar ChatGPT para hacer una hoja de encargo

  • Preparación de demandas con CHATGPT: Guía paso a paso para abogados

  • Redacción de contratos con ChatGPT: cómo crear tus propios contratos en minutos

  • ChatGPT en la redacción de autos y escritos: ahorra tiempo en cada proceso

  • Responde a la demanda con precisión: ChatGPT como tu asistente legal

  • Cómo interponer recursos con ChatGPT

  • Preparación para juicio: mejora tus interrogatorios con la ayuda de ChatGPT

  •  
  • Gestión contable y fiscal con ChatGPT: filtra facturas y automatiza operaciones

  • Cómo usar ChatGPT como consultor para escalar tu despacho

  • Cómo usar ChatGPT para aprender 10 veces más rápido

  • Cómo redactar emails más rápido con ChatGPT

  • Escritura persuasiva para abogados: usa ChatGPT para emails y mensajes web

  • Cómo utilizar ChatGPT para espiar a la competencia en la abogacía

  •  
  • Descubre cómo Gemini supera a ChatGPT en tareas jurídicas

  • Cómo usar Gemini como tu asistente personal

  • Cómo combinar Gemini y ChatGPT para obtener máximo potencial

  • Deep Research con Gemini: prepara casos enteros en minutos

  •  
  • Descubriendo el modo Canvas: crea aplicaciones y presentaciones en cuestión de minutos

  • Cómo crear infografías para abogados y aumentar la confianza en los clientes

  • Crea tu propia página web de abogado en 5 minutos con Gemini

  • Crea calculadoras personalizadas con Gemini en minutos

  • Cómo usar la IA de Google para resolver problemas técnicos

  • Cómo usar Gemini como consultor para mejorar tus habilidades de comunicación

  • Descubre los Gems: la alternativa a los GPT personalizados de ChatGPT

  •  
  • Crea tu propio curso de Compliance con NotebookLM
  • Cómo usar la IA de Claude para redactar documentos legales de forma precisa

  • Descubre las ventajas de Claude: el modelo de IA más potente de Anthropic

  • Cómo generar presentaciones impresionantes con Claude para conseguir más clientes

  • Turboscribe: la herramienta que revoluciona la transcripción de audio y video

  • Crea imágenes realistas con Freepik, la IA española
  • ElevenLabs I: la herramienta de IA que te permite clonar cualquier voz

  • ElevenLabs II: clonando nuestra voz

  • ElevenLabs III: creando contenido para redes sociales en bucle

  • ElevenLabs IV: IA asistente al cliente – cómo usar ElevenLabs modo secretari@

  • HeyGen: crea un avatar tuyo sin salir en escena

  • Opus Clip: cómo editar vídeos de forma fácil

  •  
  • Diagnóstico Inicial y Definición de la Estrategia de IA para tu Despacho
  • Planificación de la Implementación: hoja de ruta, presupuesto y recursos
  • Gestión del cambio y cultura organizacional: adaptarse o morir
  •  
  • Descubre cómo los agentes de IA transformarán la abogacía

  • Descubriendo Make y N8N: las plataformas de agentes de inteligencia artificial

  • Cómo crear agentes de IA que automaticen tus tareas

  • Automatizar tus procesos con la plataforma de código abierto N8N

  • Caso de uso 1: creación de borradores de correos electrónicos

  • Caso de uso 3: transcripción automática de reuniones grabadas

  •  

Preguntas Frecuentes

Como tal, para ejercer la abogacía simplemente necesitas haber cursado el Máster de Abogacía y colegiarte. No obstante, prácticamente todos los futuros abogados coinciden en que el Máster es tremendamente teórico e incompleto y no se ven preparados para desempeñar la profesión cuando lo finalizan.

 
Por eso, esta formación es el pilar fundamental que necesitas para dominar todos los aspectos de la abogacía y empezar con más seguridad que nunca.

Al finalizar el curso recibirás una certificación por tus esfuerzos.  No obstante, queremos serte claros: esta certificación no es oficial, pero para dedicarte a la abogacía no es necesaria.

Sí es imprescindible contar con una base que te ofrezca una buena formación práctica como “Abogacía de Élite”

El curso es tremendamente práctico y completo. Está pensado para que sepas desarrollar todas las áreas de trabajo como abogado de forma efectiva.  

Así, cuando empieces a ejercer por tu cuenta o vayas a una entrevista para buscar empleo conocerás todos los aspectos y mostrarás mucha más seguridad en ti mismo.
El método de pago es mediante tarjeta bancaria. No obstante, no te preocupes porque es 100% fiable mediante el Certificado SSL de Pago Seguro (tus datos estarán encriptados)
 

Nuestra intención es ponértelo lo más sencillo posible, por eso puedes acceder al programa pagando en un solo pago o dividiéndolo en 5 pagos.

¡Inmediatamente! Tras el pago ya podrás entrar y ver todo el contenido completo al instante. Para entrar, simplemente debes acceder a nuestra web (derechovirtual.org) y clickar en “acceder”

Si deslizas un poco hacia arriba encontrarás la guía completa de curso: todas las lecciones que incluye y la duración.

Se visualiza a través de Teachable, una plataforma online súper sencilla e intuitiva a la que accederás con tu usuario y contraseña a través de nuestra web.

En ese caso, no hay ningún problema. Por supuesto que cuentas con una garantía de derecho de devolución garantizada.

 Te reembolsaremos íntegramente todo el dinero durante un plazo de 15 días desde la fecha de la compra.  Simplemente debes escribir al soporte ([email protected]) y te ordenamos el reembolso de manera inmediata sin preguntas.

Durante prácticamente 1 año. 

Entrevista para acceder a Abogacía Élite

Derecho Virtual
Hola, soy Adrián
Si tienes dudas, ¡comunícate conmigo por WhatsApp!