Indice de Contenidos
Toggle1 de Julio de 2025: Ha Llegado el Día – Los Tribunales de Instancia ya están Aquí y Esto es lo que está Pasando en tu Ejercicio Profesional
Ya está. Acabamos de pasar el 1 de julio de 2025 y oficialmente hemos entrado en una nueva era de la justicia española. Los primeros Tribunales de Instancia han empezado a funcionar y, como era de esperar, el panorama está siendo… interesante. Si eres abogado y aún no te has dado cuenta de lo que está ocurriendo a tu alrededor, es hora de que abras los ojos porque tu forma de trabajar acaba de cambiar para siempre.
La Ley Orgánica 1/2025 ha dejado de ser teoría y se ha convertido en tu realidad diaria. Los juzgados unipersonales de toda la vida están empezando a transformarse en estos nuevos Tribunales de Instancia colegiados, y los primeros días están siendo… digamos que “movidos”. Algunos hablan de revolución, otros de caos organizado. La verdad, como siempre, está en algún punto intermedio.
La Realidad Post-1 de Julio: Bienvenido al Caos Controlado
Los Primeros Días: Entre la Confusión y la Esperanza
Vamos a ser claros desde el principio: estos primeros días de julio han sido exactamente lo que cualquier abogado veterano se temía. El lunes 1 de julio amaneció con medio país judicial intentando entender cómo funcionan estos nuevos Tribunales de Instancia, mientras que la otra mitad seguía trabajando como si nada hubiera pasado porque aún no les tocaba el cambio.
¿El resultado? Una mezcla explosiva de confusión administrativa, llamadas desesperadas a los colegios profesionales preguntando “¿y ahora qué?”, y esa sensación familiar de que el Ministerio de Justicia ha vuelto a implementar una reforma sin pensar demasiado en las consecuencias prácticas.
El Shock de la Realidad: Cuando la Teoría se Encuentra con la Práctica
La teoría era preciosa: tribunales colegiados, mayor especialización, eficiencia, coordinación. La realidad de estos primeros días está siendo… diferente. Los sistemas informáticos están colapsados, los funcionarios están desbordados intentando entender los nuevos procedimientos, y tú estás ahí, con tu toga y tu expediente, preguntándote si realmente sabes a qué puerta tienes que llamar.
La Transformación Real: Lo que está Cambiando en tu Día a Día
Presentación de Escritos: El Nuevo Calvario Burocrático
Si pensabas que presentar un escrito era complicado antes, espera a ver lo que está pasando ahora. Ya no basta con dirigirse al “Juzgado de Primera Instancia nº X” que conocías como la palma de tu mano. Ahora tienes que averiguar si tu asunto va al “Tribunal de Instancia de [partido judicial], Sección Civil”, “Sección de Instrucción” o alguna de las secciones especializadas que van apareciendo.
El Caos de las Comunicaciones: Cuando Nadie Sabe Quién es Quién
Los sistemas de comunicaciones procesales están siendo, probablemente, el mayor quebradero de cabeza de estos primeros días. En teoría, la centralización a través de los servicios comunes de tramitación iba a simplificar todo. En la práctica, estamos recibiendo notificaciones duplicadas, citaciones contradictorias y, en algunos casos, simplemente no estamos recibiendo comunicaciones que deberíamos haber recibido.
Las Polémicas que ya Están Surgiendo
La Polémica del Coste: ¿Quién Paga Esta Transformación?
Hablemos claro: esta reforma está costando una barbaridad de dinero. Nuevas infraestructuras, nuevos sistemas informáticos, formación masiva de funcionarios, reorganización de espacios… Y todo esto en un contexto de presupuestos ajustados y recursos limitados.
La Polémica de los Plazos: El Caos de la Transición
Uno de los aspectos más criticados de estos primeros días ha sido la gestión de los plazos procesales durante la transición. Hay expedientes que han quedado “perdidos” entre el sistema viejo y el nuevo, citaciones que no llegan porque no está claro qué sistema debe enviarlas, y plazos que se están venciendo porque nadie sabe muy bien quién tiene que hacer qué.
La Resistencia de los Profesionales: “Antes Funcionaba Mejor”
Y aquí viene la polémica más sonada: una parte importante de la profesión está cuestionando abiertamente si esta reforma era realmente necesaria. Muchos compañeros veteranos están argumentando que el sistema anterior, con todos sus defectos, al menos funcionaba de manera predecible.
Los Problemas Reales que ya Estamos Viendo
Sobrecarga Burocrática: Más Papeles, Menos Eficiencia
Contra todo pronóstico, la primera semana de funcionamiento de los Tribunales de Instancia ha demostrado que, al menos inicialmente, la carga burocrática ha aumentado significativamente. Los procedimientos de coordinación entre secciones, las reuniones de las Juntas de Jueces, la gestión centralizada… todo eso requiere tiempo y recursos.
Problemas de Coordinación: Cuando la Mano Derecha no Sabe lo que Hace la Izquierda
Los problemas de coordinación entre las diferentes secciones de los Tribunales de Instancia están siendo más graves de lo esperado. Expedientes que pasan de una sección a otra sin criterios claros, duplicidades de actuaciones y, en algunos casos, decisiones contradictorias del mismo Tribunal de Instancia.
El Impacto en tu Estrategia Profesional
Adaptación Forzosa: No Tienes Elección
La realidad es cruda pero simple: te guste o no, tienes que adaptarte. Los Tribunales de Instancia han llegado para quedarse, y como profesional del derecho, tu supervivencia depende de tu capacidad de adaptación a este nuevo sistema.
Especialización Forzada: La Nueva Realidad del Mercado
Uno de los efectos más inmediatos de la implementación de los Tribunales de Instancia está siendo la aceleración de la especialización profesional. Las secciones especializadas están demandando un conocimiento más profundo y específico, lo que está dividiendo el mercado legal en nichos más estrechos.
Los MASC: La Otra Revolución que se Come tu Tiempo
La Obligatoriedad que Cambia tu Timeline
Además de los Tribunales de Instancia, tienes que lidiar con la obligatoriedad de los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) desde abril. Esto significa que tu timeline de resolución de conflictos se ha alargado considerablemente y, lo que es peor, se ha vuelto mucho más impredecible.
Gestión de la Crisis: Consejos para Sobrevivir a la Transición
Reorganización Inmediata de tu Despacho
Si aún no lo has hecho, es urgente que reorganices completamente tus sistemas de gestión de expedientes. Necesitas protocolos separados para:
- Expedientes del sistema antiguo (que seguirán funcionando hasta completarse)
- Expedientes del nuevo sistema
- Procedimientos MASC
- Coordinación entre fases MASC y judicial
Formación Continua: Inversión Obligatoria
Tienes que invertir en formación específica sobre los nuevos procedimientos. Los colegios profesionales están organizando cursos intensivos, pero la demanda está siendo tan alta que las plazas vuelan.
Las Perspectivas Reales: Qué Esperar en los Próximos Meses
Agosto: El Mes de la Verdad
Agosto va a ser el verdadero test de stress del sistema. Con la reducción de plantillas por vacaciones y el acúmulo de trabajo de julio, vamos a ver si estos Tribunales de Instancia son realmente más eficientes o si van a colapsar bajo su propia complejidad burocrática.
Septiembre: La Segunda Oleada
En octubre llega la segunda fase de implementación de Tribunales de Instancia, lo que significa que los problemas que estamos viendo ahora se van a multiplicar exponencialmente.
Conclusión: Bienvenido a la Nueva Realidad (Te Guste o No)
Seamos brutalmente honestos: nadie sabe realmente si esta reforma va a funcionar a largo plazo. Los primeros días han sido un caos controlado, las polémicas están surgiendo por todas partes y los problemas prácticos son mucho más graves de lo que cualquiera esperaba.
Mientras tanto, como profesionales del derecho, tenemos que adaptarnos a esta nueva realidad lo mejor que podamos. No tenemos elección. Los Tribunales de Instancia están aquí, los MASC son obligatorios y el sistema judicial español está cambiando a una velocidad vertiginosa.
¿Estás preparado para lo que viene? Más vale que lo estés, porque este tren ya no se puede parar.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.