Novación de Contrato Laboral: Qué Es, Tipos y Ejemplos Prácticos en 2025

Novación de contrato laboral: ¿Qué es y cuándo se aplica? ¿Te han dicho que van a hacer una “novación” de tu contrato? Este concepto, aunque suene técnico, tiene implicaciones muy reales para cualquier trabajador. Cambios en tu jornada, salario, o incluso el empleador, pueden esconder una novación. Entender qué es y cómo afecta tus derechos […]
Texto Refundido en Derecho: Qué es, Características y Ejemplos Reales
Texto Refundido: qué es, cómo se elabora y ejemplos clave en Derecho español ¿Qué es un Texto Refundido? Todo estudiante de Derecho, antes o después, se encuentra con un texto legal que lleva el título de “Real Decreto Legislativo por el que se aprueba el Texto Refundido de…”. Pero ¿qué significa realmente esta expresión? El […]
Simulación Contractual: Qué Es, Cómo Probarla y Efectos Jurídicos Explicados

Simulación Contractual: Tipos, Efectos y Consecuencias Jurídicas La simulación contractual es una figura jurídica que aparece cuando las partes acuerdan externamente un contrato, pero su voluntad interna difiere de lo que expresan formalmente. Aunque aparentemente existe un negocio válido, en realidad este puede ser ficticio o encubridor de otro contrato distinto. Este fenómeno plantea cuestiones […]
Acción de Petición de Herencia: Guía Legal con Ejemplos Clave

Acción de petición de herencia: qué es, cómo funciona y cuándo reclamar tus derechos ¿Qué es la acción de petición de herencia? La acción de petición de herencia es una herramienta legal fundamental dentro del Derecho Sucesorio. Se trata de una acción judicial declarativa mediante la cual una persona que afirma tener derecho a heredar […]
Impugnación de la Paternidad: Plazos, Requisitos y Procedimiento Explicado

Impugnación de la paternidad: requisitos, plazos, procedimiento y ejemplos clave ¿Y si descubres que el hijo legalmente tuyo no lo es biológicamente? La situación no es solo emocionalmente compleja, sino también jurídicamente delicada. En Derecho Civil, esto se resuelve a través de un proceso legal llamado impugnación de la paternidad. Este artículo explica con claridad […]
Contrato de Opción en Derecho Civil: Qué es, Requisitos y Ejemplos Clave

Contrato de opción: definición, efectos y ejemplos clave ¿Qué es un contrato de opción? El contrato de opción es una figura jurídica que otorga a una de las partes el derecho exclusivo a decidir, dentro de un plazo determinado, si desea o no celebrar un contrato principal (como una compraventa o un arrendamiento). La otra […]
Deber de lealtad del administrador societario: definición, normas y ejemplos

Deber de lealtad del administrador societario: qué es y cómo se aplica ¿Un administrador puede beneficiarse a costa de la empresa que dirige? Si estás empezando Derecho mercantil o preparando un examen de sociedades, esta es una de esas preguntas que debes poder responder sin titubear. Porque entender el deber de lealtad no solo es […]
Derecho de información del socio minoritario: claves

Derecho de información del socio minoritario: qué es, cómo se ejerce y límites En el ámbito de las sociedades de capital, el derecho de información es una herramienta esencial para garantizar la transparencia y la participación de todos los socios, en especial de aquellos que poseen una participación minoritaria. Aunque no ostenten el control de […]
Efectos de la declaración de concurso de acreedores

Efectos de la declaración de concurso de acreedores La declaración de concurso de acreedores es un punto de inflexión en la vida jurídica y económica de cualquier empresa o persona física en situación de insolvencia. Mediante esta resolución judicial, dictada conforme al Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC), se reconoce formalmente que el deudor […]
Principio de Reserva de Ley: Qué es, Tipos y Ejemplos Reales

Principio de reserva de ley: qué es, cuándo se aplica y ejemplos Dentro del Derecho Constitucional español, uno de los principios clave para entender la validez de las normas es el principio de reserva de ley. A menudo confundido con el principio de legalidad, este concepto tiene una función muy específica: determinar qué materias sólo […]