Delitos contra la Propiedad Intelectual: Tipos, Artículos y Ejemplos CP

Delitos contra la Propiedad Intelectual: Qué Son, Tipos y Ejemplos Reales en el Código Penal ¿Qué se entiende por propiedad intelectual en el ámbito penal? La propiedad intelectual comprende el conjunto de derechos que la ley reconoce a los autores sobre sus creaciones originales —literarias, artísticas, científicas o técnicas— así como a los titulares de […]

Delitos contra los derechos de los trabajadores | Código Penal

Delitos contra los derechos de los trabajadores en el Código Penal español ¿Qué se entiende por derechos de los trabajadores? En el marco jurídico español, los derechos de los trabajadores no solo se reconocen como principios laborales fundamentales, sino también como bienes jurídicos protegidos penalmente. Estos derechos están definidos principalmente en el Estatuto de los […]

Fraude de Ley Internacional: Qué Es y Cómo Se Detecta

Fraude de Ley Internacional: Qué es, Ejemplo Clásico y Diferencias Clave ¿Qué es el fraude de ley internacional en Derecho Internacional Privado? En el contexto del Derecho Internacional Privado (DIPr), el fraude de ley internacional ocurre cuando una persona manipula deliberadamente el punto de conexión de una norma de conflicto para evitar la aplicación de […]

Calificación en Derecho Internacional Privado: Guía Paso a Paso

¿Qué es la Calificación en el Derecho Internacional Privado? En Derecho Internacional Privado (DIPr), la calificación –también llamada caracterización– es el primer paso necesario para resolver cualquier caso con elementos extranjeros. Consiste en determinar la naturaleza jurídica de una relación o situación, con el objetivo de ubicarla en una categoría legal concreta (como contrato, sucesión, […]

Fuentes del Derecho Internacional Público: Guía con Ejemplos

Fuentes del Derecho Internacional Público: Clasificación y Ejemplos ¿Qué se entiende por fuentes del Derecho Internacional Público? Las fuentes del Derecho Internacional Público (DIP) son los mecanismos a través de los cuales se crean, identifican y aplican las normas jurídicas que rigen las relaciones entre los sujetos del sistema internacional, principalmente los Estados y las […]

Derecho Internacional Humanitario: definición, principios y casos

Derecho Internacional Humanitario: Concepto, Principios y Aplicación ¿Qué es el Derecho Internacional Humanitario? El Derecho Internacional Humanitario (DIH), también conocido como derecho de los conflictos armados o derecho de la guerra, es una rama del Derecho Internacional Público que tiene como objetivo limitar los efectos de los conflictos armados sobre las personas y bienes afectados […]

Responsabilidad internacional del Estado: elementos y casos

Responsabilidad Internacional del Estado: Concepto, Elementos y Ejemplos ¿Qué es la responsabilidad internacional del Estado? La responsabilidad internacional del Estado es una institución fundamental del Derecho Internacional Público que se activa cuando un Estado comete un hecho internacionalmente ilícito que vulnera una obligación jurídica y causa daño a otro sujeto de Derecho Internacional. Esta figura […]

Sucesión de Estados en Derecho Internacional: Tipos y Ejemplos

Sucesión de Estados en el Derecho Internacional Público: Concepto, Tipos y Efectos Jurídicos ¿Qué es la sucesión de Estados? En el Derecho Internacional, la sucesión de Estados se refiere al reemplazo de un Estado por otro en la responsabilidad sobre las relaciones internacionales de un determinado territorio. Esta situación implica la transmisión —total o parcial— […]

Apatridia: qué es, causas y ejemplos por regiones

¿Qué es la Apatridia? Ejemplos y Causas en el Derecho Internacional ¿Qué significa ser apátrida? La apatridia es la situación jurídica de una persona que no es reconocida como nacional por ningún Estado conforme a su legislación. Este fenómeno vulnera el derecho a una nacionalidad, reconocido en diversos tratados internacionales, como el artículo 15 de […]

Institución del Heredero: Qué Es, Tipos y Modalidades con Ejemplos

Institución de heredero: qué significa y por qué es clave en el Derecho Sucesorio ¿Qué es la institución de heredero? En el Derecho Civil español, la institución de heredero es el acto más relevante dentro del testamento. A través de ella, el testador designa a una o varias personas que sucederán en sus bienes, derechos […]

Derecho Virtual
Hola, soy Adrián
Si tienes dudas, ¡comunícate conmigo por WhatsApp!