Examen de Abogacia 2024 Segunda Convocatoria: Todo lo que necesitas saber

segunda convocatoria examen acceso abogacia 2024: fecha 22 de noviembre

Segunda Convocatoria del Examen de Acceso a la Abogacía 2024: Todo lo que Necesitas Saber

¿Te imaginas estar a tan solo unos pasos de ejercer como abogado en 2025? Para hacerlo realidad, necesitas superar la segunda convocatoria del examen de acceso a la abogacía 2024. Este examen es crucial para que puedas iniciar tu carrera profesional, y aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para estar listo el día de la prueba.

¿Cuándo es la segunda convocatoria del examen de acceso a la abogacía 2024?

El examen se llevará a cabo el 22 de noviembre de 2024 y, al igual que en las convocatorias anteriores, se realizará de forma online a través de la plataforma AVEX de la UNED.

La prueba se desarrollará en dos partes, según el siguiente horario:

  • Primera parte: De 9:00 a 11:00 horas (Materias comunes).
  • Segunda parte: De 11:15 a 12:15 horas (Materias específicas).

¿TE DA MIEDO EL EXÁMEN DE ACCESO?

Con nuestro curso especializado, podrás dominar el examen de abogacía y conseguir el APTO en mucho menos tiempo. ¡Tu futuro como abogado empieza aquí!


¡EMPIEZA A PREPARARTE HOY!

Consulta la lista de admitidos

Para verificar si has sido admitido en esta convocatoria, puedes consultar la lista definitiva de admitidos y excluidos publicada por el Ministerio de Justicia. Accede a la lista completa desde este enlace. Es importante que verifiques tu situación lo antes posible para asegurarte de que todo esté en orden antes del examen.

 

¿Cómo es el examen de acceso?

El examen está compuesto por dos partes, cada una de ellas evaluando diferentes competencias clave para el ejercicio de la abogacía.

1. Materias comunes

La primera parte consiste en un test de 50 preguntas, con 6 preguntas de reserva, todas de opción múltiple. Esta sección cubre áreas transversales del Derecho, como deontología y aspectos fundamentales que todo abogado debe dominar.

2. Materias específicas

Esta parte del examen varía según la especialidad que elijas. Tendrás la opción de elegir entre:

  • Civil y mercantil
  • Penal
  • Administrativo y contencioso-administrativo
  • Laboral

Esta sección consta de 25 preguntas, con 2 preguntas de reserva, también de opción múltiple.

Consejo: Asegúrate de conocer bien las materias específicas de tu especialidad, ya que serán claves para tu éxito en esta parte del examen.

Requisitos para presentarse al examen

Para poder presentarte a la segunda convocatoria del examen de acceso a la abogacía en 2024, debes cumplir con los requisitos establecidos por la normativa. A continuación, te detallamos los puntos clave:

1. Titulación necesaria

Debes estar en posesión de un Grado en Derecho o un título equivalente que cumpla con los requisitos estipulados por la Ley 34/2006 y su Reglamento.

2. Máster en abogacía y prácticas

Es obligatorio haber completado el máster en abogacía y el periodo de prácticas tuteladas para poder acceder a esta prueba.

3. Mayoría de edad y habilitación

Debes ser mayor de edad y no estar inhabilitado para ejercer la profesión de abogado en el momento de realizar la prueba.

Si cumples con estos requisitos, estás listo para participar. En caso de que aún tengas dudas, puedes consultar la Orden de convocatoria para obtener más detalles.

¿Cómo prepararse para el examen?

Ahora que conoces la fecha y el formato del examen, es fundamental que te prepares adecuadamente para asegurar el éxito. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para organizar tu estudio:

1. Crea un plan de estudio

Es fundamental que organices tu tiempo de manera efectiva. Diseña un calendario de estudio que te permita cubrir todas las materias antes del examen, con especial atención a las áreas en las que te sientas más débil. Dedica sesiones más largas a las materias que te resulten más complejas.

2. Simulacros de examen

Practicar con exámenes de convocatorias anteriores o simulacros te ayudará a familiarizarte con el formato y a mejorar tanto tu velocidad como tu precisión en la resolución de preguntas.

3. Materiales actualizados

Es esencial que utilices temarios actualizados para evitar sorpresas en el examen. Asegúrate de estudiar con esquemas, resúmenes y tests de autoevaluación para reforzar tus conocimientos.

Prueba técnica previa al examen

Para garantizar que todo funcione correctamente el día de la prueba, el 18 de noviembre de 2024 se llevará a cabo un simulacro técnico. Este ensayo es crucial para que te familiarices con la plataforma AVEX y verifiques que tu equipo está listo para el examen oficial.

Importante: Asegúrate de acceder a la plataforma y realizar este simulacro para evitar problemas técnicos el día del examen.

¿Qué hacer si no estás en la lista de admitidos?

Si descubres que no estás en la lista de admitidos, no te preocupes. Podrás presentar una subsanación a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia en el plazo establecido. Asegúrate de realizar esta gestión a tiempo para no perder tu oportunidad en esta segunda convocatoria.

Derecho Virtual: Tu mejor opción para prepararte

Si estás buscando una manera eficaz y cómoda de prepararte para el examen de acceso a la abogacía, en Derecho Virtual te ofrecemos un curso especializado que cubre todo lo que necesitas saber para aprobar con éxito. Nuestro curso incluye:

  • Vídeos cortos y explicativos para que estudies a tu ritmo.
  • Acceso desde cualquier dispositivo.
  • Test de simulación para que practiques y ganes confianza.

No dejes pasar más tiempo y empieza a prepararte hoy. Inscríbete ahora y asegura tu éxito en el examen de acceso a la abogacía 2024.

¿LISTO PARA APROBAR EL EXAMEN DE ABOGACÍA?

No dejes pasar esta oportunidad de aprobar el examen de abogacía en 7 veces más rápido. ¡El tiempo es oro, no lo desperdicies!


¡ACCEDE AHORA Y GARANTIZA TU APROBADO!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Author

Mas consejos de derecho: