La Junta General: El motor de una sociedad con 2 ejemplos

¿Qué es la Junta General? ¿Qué competencias tiene? ¿Cuáles son sus tipos y cómo se convoca? ¿Cómo se impugnan los acuerdos de la Junta General? Si eres socio de una sociedad mercantil, estás estudiando derecho o necesitas entender el funcionamiento de este órgano social, ¡has llegado al lugar adecuado! En este artículo te explicaré con […]

Sociedad Anónima Deportiva: Veamos los clubs de fútbol con 3 ejemplos.

¿Qué es una Sociedad Anónima Deportiva? ¿Cuál es el capital social mínimo que se exige en estas sociedades? ¿Cómo se constituye e inscribe esta sociedad? ¿Cuál es su órgano de administración? Si estás gestionando un club deportivo, estudiando derecho mercantil o simplemente tienes curiosidad sobre cómo funcionan las sociedades que gestionan el deporte profesional, ¡has […]

El Derecho Cambiario: La Clave para entender sus reglas mediante 3 ejemplos

¿Qué es el derecho cambiario? ¿Dónde surge este derecho mercantil? ¿Qué características tiene? ¿Qué títulos valores existen en el derecho cambiario? ¿A día de hoy es útil este derecho? Si estas empezando a estudiar derecho mercantil y el derecho cambiario se te atraganta, en este artículo jurídico estableceré las bases necesarias para desarrollar una trayectoria […]

La Junta Universal: Cómo Tomar Decisiones Empresariales con Ejemplos

¿Qué es la Junta Universal? ¿Cuáles son los requisitos que se exigen para celebrar una Junta Universal? ¿Qué funciones puede llevar a cabo? ¿En que se diferencia del resto de tipos de Junta General? Si eres estudiante de Derecho, o empresario, te interesa conocer que es la Junta Universal, pues se trata de un buen […]

La Hipoteca Mobiliaria Explicada con 8 Ejemplos Clave

¿Qué es una hipoteca mobiliaria? ¿Cómo sería entender el concepto de hipoteca mobiliaria mediante distintos ejemplos prácticos? ¿Sobre que bienes muebles se puede constituir la hipoteca? Puesto que ya existe una artículo de una compañera donde explicada de una forma muy adecuada la hipoteca mobiliaria, el presente articulo recogerá una breve explicación de lo que […]

La jurisdicción: Quién te puede juzgar con 3 ejemplos

¿Qué es la jurisdicción? ¿Cuáles son sus características? ¿Tiene algún limite? ¿Cuáles son los distintos órdenes jurisdiccionales? ¿Cómo sería un ejemplo práctico? Para conocer bien el derecho procesal hay que empezar construyendo unos buenos cimientos conceptuales que son básicos, por ello si estás pensando empezando a estudiar Derecho, y procesal es un reto para ti, […]

La reconvención civil: Como darle la vuelta a la tortilla con 3 ejemplos

¿Qué es la reconvención o demanda reconvencional? ¿Qué contenido ha de tener esta? ¿Cómo se lleva a cabo su tramitación en los distintos tipos de procedimientos? ¿Cuál es el destinatario de la reconvención? Para tener una buena base sólida de derecho procesal civil hay que tener claros los principales conceptos, por ello a continuación voy […]

Entendiendo los Concursos Conexos: Cuando los Problemas Empeoran + 3 Ejemplos

¿Qué son los concursos conexos? ¿Se pueden declarar de forma conjunta los concursos de acreedores? ¿Y pueden acumularse una vez declaradas? ¿Cómo se tramitan de forma coordinada? Si estas buscando la respuesta a estas preguntas, has llegado al sitio adecuado. A continuación, en una lectura de 5 minutos voy a explicarte que son los concursos […]

Contabilidad Mercantil para Estudiantes: 2 Ejemplos Prácticos

¿Qué es la contabilidad mercantil ? ¿Cómo deben llevar a cabo los empresarios la contabilidad mercantil ? ¿Cuáles son los libros contables obligatorios ? ¿Y qué son las cuentas anuales ? Si quieres conocer la respuesta a estas preguntas, y ahondar en esta definición para entender los documentos contables que ha de llevar un empresario, […]

Derecho Virtual
Hola, soy Adrián
Si tienes dudas, ¡comunícate conmigo por WhatsApp!