Entendiendo los Concursos Conexos: Cuando los Problemas Empeoran + 3 Ejemplos

¿Qué son los concursos conexos? ¿Se pueden declarar de forma conjunta los concursos de acreedores? ¿Y pueden acumularse una vez declaradas? ¿Cómo se tramitan de forma coordinada?

Si estas buscando la respuesta a estas preguntas, has llegado al sitio adecuado. A continuación, en una lectura de 5 minutos voy a explicarte que son los concursos conexos y cuales son los medios por los que se pueden declarar, ya sea mediante una declaración conjunta o por acumulación.

Para terminar, te mostrare distintos ejemplos que plasman de forma práctica aquello que me dispongo a exponer de forma teórica, de esta manera la explicación será completa sin dejar lugar a dudas. Si aún sigues leyendo es que he llamado tu atención, y necesitas saber más al respecto de los concursos conexos, pues no esperes más y adéntrate en la lectura.

¿Qué son los concursos conexos? 3 Ejemplos

Los concursos conexos son aquellos concursos de acreedores que pueden tramitarse de forma coordinada y ante el mismo juez , aunque se trate de distintos deudores pero que tienen una conexión patrimonial entre los distintos concursos. Esto lo decidió así el legislador por una razón de economía procesal y de agilidad en el procedimiento concursal.

Existen dos clases de concursos conexos:

  1. Concursos conexos originarios : son aquellos que se declaran de forma conjunta
  2. Concursos conexos sobrevenidos : aquellos concursos que se acumulan después de su declaración.

Se aconseja que se tramiten con un solo administrador concursal , principalmente porque si tenemos un solo administrador concursal al tramitar estos procedimientos coordinados va a tener más información económica del patrimonio de cada uno de los deudores, y por tanto, es más fácil apreciar un posible fraude. . . . y cualquier movimiento de bienes que se produzca entre esos distintos patrimonios.

En cuanto a la regulación de los concursos conexos se encuentra en los artículos 38 a 43 de la Ley Concursal, así como en distintos artículos de la misma ley como son el 46 o el 59.

¿QUIERES ENTENDER QUÉ SON LOS CONCURSOS CONEXOS?

En Legal Prime, te explicamos qué son los concursos conexos, cómo se complican los procedimientos y cómo enfrentarlos con 3 ejemplos prácticos. Aprende este y otros temas clave de Derecho Concursal con nuestras clases dinámicas y efectivas. ¡Empieza gratis y domina este concepto hoy mismo!

¡PRUEBA UNA CLASE GRATIS DE DERECHO CONCURSAL!

Los concursos conexos por declaración conjunta de concursos

Podrán instar la declaración conjunta al juez competente de los respectivos concursos de acreedores voluntarios los siguientes deudores :

  • Los que sean cónyuges
  • Los socios o administradores que sean total o parcialmente responsables de las deudas que ostentan las personas jurídicas.
  • Las sociedades que pertenecen al mismo grupo.

Lo mismo ocurre en el caso de que algún acreedor solicite la declaración conjunta de los concursos necesarios cuando varios de sus deudores sean:

  • Cónyuges
  • Sociedades que forman parte del mismo grupo
  • Existe confusión entre los patrimonios de los deudores.

Existe otro caso, cuando dos de los deudores sean pareja de hecho el juez podrá declarar el concurso conexo, si lo solicita algún miembro de la pareja o algún acreedor. siempre y cuando existe un pacto, expreso o tácito, o se den hechos inequívocos de que la pareja tenia la voluntad de tener un patrimonio común .

Los concursos conexos por acumulación de concursos ya declarados

En la situación de que los concursos ya hayan sido declarados, podrá pedir al juez la acumulación de los concursos cualquiera de los concursados ​​o cualquiera de los administradores concursales por medio de un escrito razonado . O en su defecto podrá solicitarlo cualquier acreedor razonándolo. Esto se puede llevar a cabo incluso si los concursos han sido declarados por juzgados distintos.

La acumulación de concursos que ya han sido declaradas se da en los siguientes concursos:

  • De los cónyuges
  • De las parejas de hecho que estén inscritas y tengan la voluntad de tener un patrimonio común.
  • Los socios, miembros, integrantes o administradores personales responsables de las deudas de la persona jurídica, ya sean total o parcialmente.
  • Aquellos que sean miembros de una entidad sin personalidad jurídica y respondan personalmente de las deudas contraídas por esta.
  • Las sociedades que forman parte de un mismo grupo.
  • Los que tuvieren confundidos los respectivos patrimonios

Los juzgados a la hora de decidir la acumulación de concursos tendrán en cuenta si se da la conveniencia u oportunidad de la acumulación . Esto significa que se manifiesta cuando la gestión coordinada y la existencia de una única administración concursal simplifiquen el proceso, permitiendo un ahorro de costos, la obtención de convenios interrelacionados y una tramitación más rápida y beneficiosa para el conjunto de intereses del concurso.

¿Cómo se lleva a cabo la tramitación de los concursos conexos?

Como regla general los concursos conexos se tramitan coordinadamente, a solicitud de alguno de los deudores, sin que haya consolidación de masas , es decir, con las masas de cada deudor separados.

Cabe la excepción en la cual se tramitará consolidando las masas , ya sea solicitada de oficio por el juez del concurso o a petición de cualquier interesado, cuando se dé la situación en la que se confundan los patrimonios sin que se sepa quien es titular de los activos. . . y pasivos, sin incurrir en ninguna dilatación de la tramitación ni en gastos sin justificar.

¿Quién es el juez competente en los supuestos de concursos conexos?

En caso de concurso conexo declarados conjuntamente el juzgado competente será el juez del lugar donde tenga el centro de sus intereses principales el deudor con mayor pasiva (mayor deuda). Si se trata de un grupo de sociedades, será competente el juez de lugar donde esté la sociedad dominante, y en su defecto, donde este aquella sociedad que tenga mayor pasiva.

En caso de que ya se hubiera declarado el concurso de la sociedad dominante será competente el juez de cualquiera de las sociedades del grupo aquel que esté conociendo del concurso de aquella.

En el supuesto de la acumulación de concursos , si estos concursos han sido declarados por juzgados distintitos, será competente para la tramitación del concurso conexo el juez del concurso que tenga el deudor con un mayor pasivo , el juez del concurso de la sociedad dominante o cuando no se haya declarado esta en concurso, el que primero hubiera conocido del concurso de cualquiera de las sociedades del grupo.

Si los concursos conexos fueran de una persona natural no empresario y de una persona natural empresario o de una persona jurídica, la competencia para decidir sobre la declaración conjunta o la acumulación y posterior tramitación coordinada será del juez de lo mercantil , ya que prima la especialidad .

Ejemplos

Ejemplo 1

María y Juan son una pareja casada que han acumulado deudas significativas debido a malas inversiones en negocios familiares. Ambos deciden declarar ambos concursos conexos . Solicitan al juez la declaración conjunta de sus concursos de acreedores voluntarios debido a que son cónyuges y tienen una conexión patrimonial clara.

El juez declara el concurso conjunto y designa un único administrador concursal. Esto permite una gestión más eficiente de sus patrimonios, ahorra costos y facilita la detección de cualquier intento de fraude entre los bienes de ambos.

La tramitación del concurso se realiza de manera coordinada, sin consolidación de masas patrimoniales, asegurando que los activos y pasivos de cada cónyuge se manejen por separado pero bajo una administración unificada.

Ejemplo 2

Las empresas Delta, Épsilon y Zeta forman parte del Grupo DEZ. Delta y Épsilon ya han sido declaradas en concurso de acreedores en juzgados diferentes debido a problemas financieros. Más tarde, Zeta también se declara en concurso de acreedores.

El administrador concursal de Delta presenta una solicitud al juez del concurso de Delta para acumular los concursos de Épsilon y Zeta, argumentando que todas pertenecen al mismo grupo, estando ante concursos conexos , y que una gestión conjunta facilitaría la administración y resolvería mejor los intereses de los acreedores.

El juez acepta la solicitud y decide acumular los concursos de Delta, Épsilon y Zeta bajo su jurisdicción. Esto permite una visión completa de los activos y pasivos de cada empresa del grupo, facilitar la elaboración de convenios entre las empresas y optimizar la resolución del concurso.

Ejemplo 3

Empresa X y Empresa Y son dos entidades independientes pero tienen una relación de negocio estrecha, hasta el punto de que sus patrimonios se han confundido por diversas transacciones y acuerdos financieros. Ambas empresas han sido declaradas en concurso de acreedores en distintos juzgados.

El administrador concursal de Empresa X solicita la acumulación de los concursos debido a la confusión de patrimonios. Presenta un escrito razonado al juez explicando la situación y los beneficios de gestionar ambos concursos de manera conjunta, al tratarse de concursos conexos.

La tramitación del concurso se realiza de manera coordinada, aunque sin consolidar las masas patrimoniales, permitiendo una resolución más rápida y efectiva de los intereses de los acreedores.

Conclusión

Has llegado al final, enhorabuena por completar la lectura. Ahora sabes todo lo que es necesario para responder a cualquier pregunta acerca de los concursos relacionados , tanto desde una perspectiva práctica como desde una teórica.

Para concluir, resumiré todo lo que he ido explicando a lo largo del artículo jurídico. Los concursos conexos son aquellos que se llevan a cabo en el mismo procedimiento y por el mismo juez, tratándose de distintos deudores. Ya sea porque se ha dado una declaración conjunta de estos, o una vez declarados se acumulan.

También se ha visto como se tramitan, y cual es el juez competente en estos casos. Y para terminarlo todo y que no haya dudas, he ilustrado todo con diversos ejemplos donde se refleja la teoría que he explicado.

¡Gracias por confiar en mí para avanzar en tu aprendizaje jurídico y si te surge cualquier duda en Derecho Virtual estamos para ayudarte!

¿NECESITAS ENTENDER LOS CONCURSOS CONEXOS PARA TU EXAMEN?

Descubre cómo los concursos conexos pueden complicar los procedimientos y aprende a manejarlos con 3 ejemplos prácticos. En Legal Prime, te enseñamos de forma rápida y efectiva este tema clave del Derecho Concursal. ¡Empieza hoy y mejora tu preparación!

¡HAZ CLIC Y APRENDE YA!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Author

Mas consejos de derecho: