Delito de Falso Testimonio: Qué es, Penas y Ejemplos Reales (Art. 458 CP)

Delito de Falso Testimonio: Qué es, Penas y Ejemplos según el Código Penal ¿Qué es el delito de falso testimonio? ¿Sabías que declarar falsamente como testigo en un juicio puede ser castigado con hasta 12 años de prisión si causas la condena de un inocente? El falso testimonio es un delito penal que ocurre cuando […]
Delito de Homicidio Imprudente: Penas, Casos y Código Penal

Delito de Homicidio Imprudente: Concepto, Penas y Casos Prácticos ¿Sabías que puedes acabar en prisión aunque no hayas querido matar? Imagina que estás conduciendo a 100 km/h por una zona urbana donde el límite es de 50. En un segundo de distracción, atropellas a un peatón que cruzaba correctamente. No querías hacerle daño, pero ha […]
Delito de Malversación: Tipos, Penas y Ejemplos Reales (CP)
Delito de Malversación de Caudales Públicos: Qué es, Penas y Tipos según el Código Penal ¿Sabías que usar dinero público para fines personales o ajenos a su destino puede llevar a penas de hasta 12 años de prisión? La malversación de fondos públicos es uno de los delitos más graves contra la Administración Pública, y […]
Joint Venture y UTE: diferencias clave, ejemplos y cuándo elegir cada una

Joint Venture y UTE: Qué son, diferencias y ejemplos prácticos ¿Sabías que muchas grandes infraestructuras, proyectos tecnológicos o expansiones internacionales no se realizan por una única empresa, sino mediante alianzas estratégicas temporales? Las figuras de la Joint Venture y de la Unión Temporal de Empresas (UTE) permiten a distintas compañías colaborar de manera flexible, compartiendo […]
Contrato de Distribución: Qué es, Tipos y Ejemplos Reales

Contrato de distribución en Derecho Mercantil: qué es, tipos y ejemplos ¿Sabías que muchas grandes marcas no venden directamente sus productos al consumidor, sino que utilizan redes de distribuidores independientes? El contrato de distribución es una pieza clave en el mundo empresarial, permitiendo a fabricantes y empresas ampliar su presencia en el mercado sin asumir […]
Crowdfunding de Inversión en España: Qué es, Cómo Funciona y Riesgos Legales (2025)

Crowdfunding de inversión en España: regulación y claves prácticas ¿Qué es el crowdfunding de inversión? ¿Sabías que hoy puedes invertir en startups españolas desde apenas 100 euros gracias al crowdfunding de inversión? Lo que hace apenas una década parecía imposible, ahora se ha convertido en una vía habitual de financiación empresarial y de acceso a […]
Smart Contracts: Qué son, Funcionamiento y Aplicaciones Legales

Smart Contracts: Qué son y cómo funcionan ¿Imaginas un contrato que se cumpla solo, sin abogados, sin firmas en papel, y sin necesidad de acudir a un juez en caso de incumplimiento? Los smart contracts no son ciencia ficción: ya están transformando el Derecho Mercantil y la forma en que las empresas operan en España. […]
Pacto de socios: qué es, cláusulas clave y su importancia en startups españolas

Pacto de socios: Qué es, cláusulas clave y por qué toda startup debería tener uno ¿Qué es un pacto de socios? El pacto de socios es un acuerdo privado suscrito entre los socios de una empresa con el objetivo de regular sus relaciones internas, prever posibles conflictos y establecer el funcionamiento práctico de la sociedad. […]
Contrato de franquicia explicado con ejemplos: lo que debes saber como estudiante de Derecho

Contrato de franquicia: Qué es, requisitos y ejemplos ¿Qué es un contrato de franquicia? El contrato de franquicia es un acuerdo mercantil por el cual una empresa (el franquiciador) concede a otra (el franquiciado) el derecho a explotar su modelo de negocio, marca y conocimientos técnicos a cambio de una contraprestación económica. Este tipo de […]
Leasing vs Renting: diferencias jurídicas y ejemplos prácticos

Leasing vs Renting: Diferencias Jurídicas Clave y Ejemplos para Entenderlos ¿Qué es el leasing? El leasing, o arrendamiento financiero, es un contrato mercantil atípico por el que una empresa (arrendadora) entrega a otra (arrendataria) el uso de un bien mueble o inmueble a cambio de pagos periódicos durante un plazo determinado. Al finalizar el contrato, […]