Todo sobre el Finiquito: Aspectos Clave con 2 Ejemplos Explicativos

El finiquito: aspectos clave a través de 2 Ejemplos. ¿Qué es el finiquito? ¿Es un derecho del trabajador? ¿Qué incluye este concepto? Cuando se extingue la relación laboral, el trabajador tiene derecho a percibir una serie de cantidades, que pueden variar. En este sentido, es importante tener en cuenta que cuando finaliza el contrato o […]
Situación Legal de Desempleo: Qué es y 3 Ejemplos Relevantes para Entenderlo

Descubre en qué consiste la situación legal de desempleo a través de 3 ejemplos. ¿Qué significa ser una persona desempleada? ¿Qué características tiene? ¿En qué situaciones se encuentra una persona en una situación legal de desempleo? Estar en una situación legal de desempleo no es consecuencia únicamente de la finalización de la relación laboral, si […]
Permiso No Retribuido en España: Aspectos Clave y 3 Ejemplos Explicativos

Aspectos clave del permiso no retribuido en España & 3 Ejemplos. ¿Qué permisos para los trabajadores existen en España? ¿Qué características tienen? ¿Permiso no retribuido o excedencia voluntaria? Actualmente, muchos trabajadores buscan un equilibrio entre su vida personal y su vida laboral. Por ello, existen una serie de opciones que surgen como herramientas que permiten […]
Los Días de Asuntos Propios en el Trabajo: Derecho del Trabajador y 2 Ejemplos Relevantes

Los días de asuntos propios como derecho del trabajador & 2 Ejemplos. ¿Qué derechos tienen los trabajadores? ¿Los días de asuntos propios son derechos? ¿Cómo se desarrolla su solicitud? Los derechos de los trabajadores son aquellos preceptos inherentes a su condición de “trabajador”, garantizando la igualdad y un equilibrio entre la actividad laboral y las […]
Todo sobre el Estatuto de los Trabajadores: Aspectos Clave y 4 Ejemplos Prácticos

Descubre todos los entresijos del Estatuto de los Trabajadores con 4 Ejemplos. ¿Cómo se regulan las relaciones entre los trabajadores y los empleadores? ¿Qué cuerpo legal protege a los trabajadores? ¿Es el Estatuto de los Trabajadores la norma más relevante en el ámbito laboral? El Estatuto de los Trabajadores establece las normas básicas del Derecho […]
Plan de Igualdad: Aspectos Clave, Beneficios y Ejemplos Explicados

El Plan de Igualdad: Aspectos Clave & Ejemplos. ¿Qué es un plan de igualdad? ¿Es obligatorio para todas las empresas? ¿Cuál es su contenido? Desde el 8 de marzo de 2022, las empresas con más de 50 empleados deben implementar un Plan de Igualdad de Oportunidades (PIO), conforme a lo que establece la Ley Orgánica […]
Prejubilación en España: Aspectos Clave, Beneficios y Ejemplos Explicados

La Prejubilación en España: aspectos clave & Ejemplos. ¿Qué es la prejubilación? ¿Qué diferencia hay con la jubilación? ¿Quién puede acceder a ella? La prejubilación en España es un tipo de compensación monetaria que abona la empresa al trabajador, como una forma de indemnización. Por tanto, es una forma de prestación previa que tiene el […]
Todo sobre el Contrato de Formación: Beneficios para los Jóvenes y 3 Ejemplos Prácticos

El Contrato de Formación: la herramienta de los jóvenes con 3 Ejemplos. ¿Qué es un contrato de formación? ¿Hasta que punto puede ser beneficioso? ¿Qué dice la normativa vigente al respecto? En España, las normativas sobre contratos de formación han sido modificadas recientemente con la aprobación del Real Decreto 32/2021. Por ello, si un empresario […]
Pensiones Contributivas vs No Contributivas: Principales Diferencias

Diferencias y aspectos clave de las pensiones contributivas y no contributivas & Ejemplos. ¿Qué son las pensiones? ¿Qué diferencia hay entre las contributivas y no contributivas? ¿Qué dice la legislación española al respecto? Es la clasificación general (pensiones contributivas y no contributivas) que existe para clasificar las pensiones de la Seguridad Social, por lo que […]
Jornadas Especiales de Trabajo en España: Regulación, Aspectos Clave y 4 Ejemplos

Descubre las Jornadas Especiales de Trabajo: Aspectos Clave & Regulación & 4 Ejemplos. ¿Cómo se regula la jornada laboral en España? ¿Qué especialidades existen? ¿Qué dice la normativa al respecto? En España, la jornada laboral se encuentra establecida en 40 horas semanales, en términos generales. Sin embargo, existen jornadas especiales de trabajo que se regulan […]