Fideicomiso en España: comprendelo a través de ejemplos

¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el fideicomiso? Puede sonar a algo complicado y técnico, pero en realidad es un término que se utiliza en el mundo jurídico de forma habitual. En este artículo te explicaremos en que consiste, a través de una serie de ejemplos entretenidos y útiles. Un fideicomiso es un negocio jurídico […]
¿Qué es la curatela y cómo funciona con la última reforma? Ejemplos prácticos

Seas estudiante de primer año o de último año quédate porque este articulo te interesa inclusive si estas ya ejerciendo ¿Por qué? Has oído hablar de la curatela estoy seguro de ello, es una figura básica de nuestro ordenamiento pero, ¿Sabias que ha cambiado? Sí, la ley 8/2021 de 2 de junio introdujo un cambio […]
Ejemplos prácticos y sencillos para entender la Usucapión en España

¿Estás estudiando los derechos reales? ¿Alguna vez has escuchado hablar sobre la usucapión? Estoy seguro de que sí, es un término bastante famoso entre estudiantes de derecho, juristas, abogados etc. Encima es muy antiguo pues proviene en sí del derecho romano. Pero también es una figura jurídica que puede costar entenderla bastante y traer dolores […]
Dolo eventual: Todo lo que un buen jurista tiene que saber

¿Eres estudiante de derecho y acabas de empezar la parte de derecho penal? ¿Alguna vez has oído hablar del dolo eventual? ¡No te preocupes si no es así! Si estás aquí has llegado al lugar indicado, el dolo eventual es uno de los temas más complicado del derecho penal, y a los estudiantes de derecho […]
Descubre cómo el derecho vigente influye en tu vida cotidiana: consejos y ejemplos

Si has clicado este artículo, probablemente te encuentres en tus primeros días de carrera y te estés preguntando qué es el derecho vigente y cómo afecta a nuestra vida diaria. ¡No te preocupes! Estás en el lugar correcto. En este artículo, te daremos una breve explicación sobre qué es el derecho vigente y te mostraremos […]
El Derecho Internacional Privado con ejemplos para entenderlo

¿Alguna vez has pensado en las situaciones legales que pueden surgir cuando interactúas con personas y empresas de otros países? ¿Qué sucede si tienes un contrato con una empresa extranjera y surge un problema? ¿Y si te ves involucrado en un accidente de tráfico en otro país? ¿Sabías que todas estas cuestiones pertenecen al Derecho […]
Ejemplos cotidianos de obligaciones: Dar, hacer o no hacer

¿Alguna vez has oído hablar de las obligaciones en derecho? ¿Sabes en qué consisten y cuáles son sus tipos? Si estás estudiando derecho o simplemente te interesa conocer más sobre esta rama del derecho civil, estás en el lugar correcto. Las obligaciones son una figura fundamental en el derecho civil y tienen una gran importancia […]
Descubre el Derecho Internacional Público: principios, sujetos y normas

¿Te encuentras estudiando la carrera de derecho y te has topado con la asignatura del derecho internacional público? No te preocupes, es normal que al principio pueda parecer un tema complejo y abrumador. Es una de las asignaturas con más contenido de la carrera y de la más compleja puesto que necesitas saber no solo […]
Fuentes del Derecho en España: Guía para el estudiante

Seguramente como estudiante de derecho, probablemente ya sepas lo importante que son las leyes, la Constitución y otras normas son fundamentales para la organización y el funcionamiento de la sociedad. Y también para tu futuro profesional Pero ¿alguna vez te has preguntado de dónde provienen estas leyes? ¿Cómo se establecen y cómo se interpretan? Aquí […]
Derecho mercantil: datos y ejemplos que un buen jurista debe conocer

En un mundo donde cada vez tienen más importancia la economía y sus regulaciones el derecho mercantil se ha vuelto una rama esencial para cualquier jurista. El derecho mercantil es una rama fundamental del derecho que regula las relaciones comerciales entre empresas, comerciantes y personas que realizan actividades comerciales. En este artículo, exploraremos el concepto […]