Indice de Contenidos
ToggleDelito de Homicidio Imprudente: Concepto, Penas y Casos Prácticos
¿Sabías que puedes acabar en prisión aunque no hayas querido matar?
Imagina que estás conduciendo a 100 km/h por una zona urbana donde el límite es de 50. En un segundo de distracción, atropellas a un peatón que cruzaba correctamente. No querías hacerle daño, pero ha fallecido. ¿Te pueden condenar por homicidio?
La respuesta es sí, y se trata de uno de los delitos más delicados y frecuentes en la práctica penal española: el homicidio imprudente. Aunque no haya intención de matar, una conducta negligente o temeraria puede llevar a penas de prisión, inhabilitación y responsabilidad civil.
Este artículo te ayudará a comprender qué es el delito de homicidio imprudente, cómo lo regula el Código Penal, qué penas conlleva y cómo se diferencia del homicidio doloso o de una simple infracción civil. Si estás estudiando Derecho Penal o preparándote para oposiciones, esta guía es imprescindible.
¿Qué es el homicidio imprudente según el Código Penal?
El homicidio imprudente se produce cuando una persona causa la muerte de otra por una conducta negligente o imprudente, es decir, sin la intención de matar, pero infringiendo un deber objetivo de cuidado.
Está regulado en el artículo 142 del Código Penal español, y admite dos modalidades principales:
- Imprudencia grave: Cuando la conducta del autor se aparta de manera clara y evidente del deber de diligencia exigible. Por ejemplo, conducir bajo los efectos del alcohol.
- Imprudencia menos grave: Cuando la infracción del deber de cuidado existe, pero no alcanza la intensidad de la anterior. Por ejemplo, un despiste leve en un paso de cebra.
Además, el Código Penal contempla el homicidio imprudente profesional, que se da cuando el autor actúa en el ejercicio de una profesión u oficio (médicos, arquitectos, ingenieros, etc.) y su conducta negligente causa la muerte.
📌 Dato clave: No toda muerte accidental es delito. La clave está en valorar el grado de imprudencia y si era previsible o evitable.
¿QUIERES ENTENDER EL DELITO DE HOMICIDIO IMPRUDENTE?
En Legal Prime, te explicamos qué es el delito de homicidio imprudente, las penas asociadas y cómo se aplica este delito en casos reales. Aprende cómo la imprudencia puede llevar a consecuencias tan graves y cómo se sanciona legalmente. ¡Empieza gratis hoy mismo y mejora tu comprensión sobre Derecho Penal!
Elementos del delito de homicidio imprudente: lo que el juez analiza
Para que una conducta se considere homicidio imprudente, deben concurrir los siguientes elementos del tipo penal:
- Resultado: muerte de una persona
Debe producirse la muerte efectiva de un ser humano, sin que sea necesario dolo (intención de matar).
- Conducta imprudente
La acción u omisión del autor debe implicar una infracción del deber objetivo de cuidado, que puede provenir de normas de tráfico, deberes profesionales, seguridad laboral, etc.
- Nexo causal
Debe demostrarse que la conducta del autor fue la causa directa o decisiva de la muerte. No basta con una coincidencia temporal.
- Grado de imprudencia
Se distingue entre imprudencia grave (castigada con mayor severidad) y menos grave, lo cual influirá directamente en la pena.
🔗 Para ver cómo se configuran los tipos penales y su relación con el resultado, puedes revisar nuestro artículo sobre: Teoría del Delito explicado para estudiantes de Derecho
Penas por homicidio imprudente: ¿Cuánto se puede llegar a cumplir?
Las penas varían en función de la gravedad de la imprudencia y del contexto en que se cometa el hecho:
🔹 Imprudencia grave (art. 142.1 CP)
- Prisión de 1 a 4 años
- Privación del derecho a conducir de 1 a 6 años (si el delito se comete con vehículo)
- Inhabilitación profesional (si se comete en el ejercicio de una profesión)
🔹 Imprudencia menos grave (art. 142.2 CP)
- Se castiga con pena de multa e inhabilitación si el juez considera que no hubo una infracción especialmente grave.
🔹 Homicidio imprudente en accidente de tráfico (art. 142 bis CP)
- Si se dan circunstancias agravantes (alcohol, drogas, velocidad excesiva…), se imponen penas agravadas y retirada del permiso de conducir de hasta 10 años.
🔗 ¿Te interesa saber cómo actúa la ley en estos casos? Puedes ampliar con nuestro artículo: [Imprudencia en el Derecho Penal: Responsabilidad, Tipos y Ejemplos Prácticos
Homicidio imprudente vs homicidio doloso
Criterio | Homicidio Imprudente | Homicidio Doloso |
Intención | No hay intención de matar | Hay intención directa o eventual |
Grado de culpa | Negligencia grave o menos grave | Dolo (directo o eventual) |
Pena | 1 a 4 años de prisión (base) | 10 a 15 años de prisión (art. 138 CP) |
Ejemplo típico | Accidente de tráfico mortal | Apuñalamiento voluntario |
Causa del resultado | Infracción del deber de cuidado | Voluntad directa de causar la muerte |
Aplicación práctica frecuente | Tráfico, negligencias médicas, laboral | Homicidios intencionados |
Si te interesa profundizar en los elementos intencionales de un delito, te puede interesar:
Animus Necandi vs Animus Laedendi. Diferencias y 2 Ejemplos
Ejemplos reales de homicidio imprudente en España
🔹 Caso Farruquito (2003)
El bailaor Juan Manuel Fernández Montoya, conocido como Farruquito, fue condenado por homicidio imprudente y omisión del deber de socorro tras atropellar mortalmente a un peatón en Sevilla mientras conducía sin carné ni seguro. Inicialmente fue condenado a 16 meses de prisión, pero tras la revisión de la sentencia por la Audiencia Provincial de Sevilla, se le impuso una pena de tres años de cárcel y una indemnización de más de 100.000 euros a la familia de la víctima.
🔹 Accidente de Corbán (2020)
El Tribunal Supremo confirmó la condena de cinco años y tres meses de prisión para un conductor que, bajo los efectos del alcohol y a gran velocidad, causó un accidente mortal en una rotonda de Santander, resultando en la muerte de dos mujeres jóvenes. Además, se le retiró el permiso de conducir durante nueve años.
🔹 Accidente ferroviario de Santiago de Compostela (2013)
El maquinista Francisco José Garzón fue condenado por la Audiencia Provincial de La Coruña a dos años y seis meses de prisión por 79 delitos de homicidio por imprudencia grave y 143 delitos de lesiones por imprudencia grave, tras el descarrilamiento del tren Alvia que causó 79 muertes. También se le prohibió ejercer como ferroviario durante cuatro años y medio.
Jurisprudencia relevante sobre homicidio imprudente
🔸 STS 8/2022, de 12 de enero
El Tribunal Supremo absolvió al acusado del delito de omisión del deber de socorro al entender que, al haber fallecido la víctima inmediatamente después del atropello, no cabía la comisión del mencionado delito.
🔸 STS 772/2004, de 16 de junio
En esta sentencia, el Supremo condenó por homicidio imprudente a un empresario que ordenó a sus trabajadores realizar tareas cerca de cables de alta tensión sin las debidas medidas de seguridad, resultando en la muerte de uno de ellos.
🔸 STS 85/2009, de 6 de febrero
El Tribunal Supremo señaló que, en casos de negligencias médicas con resultado de muerte, si el posible error en el diagnóstico no reviste gravedad, debe quedar impune porque la ciencia médica no es exacta. La imprudencia nace cuando el tratamiento médico o quirúrgico incide en comportamientos descuidados, de abandono y de omisión del cuidado exigible.
Preguntas frecuentes (FAQs)
❓ ¿Qué diferencia hay entre homicidio imprudente y homicidio doloso?
El homicidio imprudente se produce cuando una persona causa la muerte de otra sin intención de matarla, pero por una conducta negligente o imprudente. En cambio, el homicidio doloso implica la intención de matar o, al menos, la aceptación del resultado mortal.
❓ ¿Qué penas se aplican en casos de homicidio imprudente?
Las penas varían según la gravedad de la imprudencia:
- Imprudencia grave: Prisión de 1 a 4 años y, en su caso, inhabilitación profesional o privación del derecho a conducir.
- Imprudencia menos grave: Multa de 3 a 18 meses y, en su caso, inhabilitación especial o privación del derecho a conducir.
❓ ¿Puede un profesional ser condenado por homicidio imprudente?
Sí. Cuando un profesional, en el ejercicio de su actividad, incurre en una conducta negligente que causa la muerte de otra persona, puede ser condenado por homicidio imprudente profesional, con penas que incluyen prisión e inhabilitación para ejercer su profesión.
¿NECESITAS DOMINAR EL HOMICIDIO IMPRUDENTE YA?
Descubre todo sobre el delito de homicidio imprudente, cómo se aplica en el Código Penal y las penas correspondientes. En Legal Prime, te ofrecemos ejemplos prácticos para comprender las implicaciones de este delito y su sanción legal. ¡Empieza hoy mismo y refuerza tu preparación en Derecho Penal!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Author
-
Estudiante del Máster de la Abogacía de Cáceres con una pasión por el Derecho Mercantil. Apasionado por hacer el derecho más accesible para todos
Ver todas las entradas