Guía del Usufructo en España: aspectos claves y ejemplos

USUFRUCTO

El usufructo es un tema importante en el derecho civil y ha sido reconocido como una figura jurídica desde tiempos antiguos. En este artículo, conocerás con detalle qué es el usufructo, las ventajas y desventajas del usufructuario, los tipos de usufructo que hay, cómo se calcula el usufructo vitalicio, qué bienes se pueden dejar en […]

Derecho Laboral en España: Guía esencial para estudiantes (con ejemplos!)

Derecho Laboral en España

En este artículo sobre el derecho laboral, exploraremos los aspectos fundamentales de este, desde sus fuentes y principios hasta una serie de ejemplos muy útiles para entenderlo mucho mejor. Con esta información, buscamos proporcionar una visión integral del derecho laboral y su relevancia en la actualidad. ¿QUÉ ES EL DERECHO LABORAL? El derecho laboral, también […]

Derecho Penal: Conceptos fundamentales y ejemplos para estudiantes

Derecho Penal

El derecho penal es una rama del derecho que se encarga de estudiar y regular las conductas ilícitas, sus consecuencias y la manera en que se persiguen y castigan. Este campo legal es fundamental en cualquier sociedad, ya que su objetivo principal es proteger a los ciudadanos y garantizar la justicia en caso de delitos […]

Irretroactividad en Derecho explicado con ejemplos

Irretroactividad

Si estás aquí, es probable que estés empezando derecho y estés interesado en un tema fundamental para todo estudiante: la irretroactividad en Derecho. Puede ser un tema que en un inicio puede parecer sencillo, pero tiene sus complejidades, pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! En este artículo, vamos a explorar a fondo el […]

Claves para entender la prelación de créditos en España con ejemplos

prelación de créditos en España con ejemplos

¿Cómo afecta a empresas y particulares en situación concursal? Has avanzado en tu carrera de derecho y estas dando ya derecho mercantil ¿No? Y seguramente si estas aquí te hayas topado con el derecho concursal ¿Te parece compleja y te cuesta entender cómo se clasifican y pagan los créditos en este ámbito? No te preocupes, […]

Tracto sucesivo: la clave para entender los contratos a largo plazo con ejemplos

Tracto sucesivo

¡Hola, amigo/a! Si has llegado hasta aquí es porque estás interesado/a en el mundo del derecho y más específicamente en el tracto sucesivo. O puede que seas un estudiante de derecho que necesita información rápida sobre este concepto. Sabemos que este puede ser un tema complicado y abstracto, pero no te preocupes, estamos aquí para […]

La capacidad de obrar tras la reforma del 2021

capacidad de obrar

Medidas de apoyo a las personas discapacitadas ¿Estás estudiando Derecho y has oído hablar de la capacidad de obrar? ¿Acabas de entrar en la carrera y te sientes perdido con conceptos como este? La capacidad de obrar es un concepto fundamental en el derecho civil y uno de los primeros temas estudiados en la carrera […]

Guía introductoria de los derechos reales españoles con ejemplos

derechos reales ejemplos

Normalmente cuando empiezas a estudiar derecho se sabe que hay algunas partes que son muy aburridas de dar, no tanto por su dificultad, sino por su densidad. Una de ellas es el tema del artículo de hoy, los derechos reales. Es toda una asignatura, normalmente, del grado y suele tener fama de difícil y aburrida […]

Contratos Civiles explicados con ejemplos

Contratos Civiles

Si estás aquí es probable que estes estudiando derecho y estás buscando información sobre una de las partes más importantes de la carrera, los contratos civiles. Sin embargo, sabemos que puede ser un tema denso y complejo para aquellos que recién empiezan a estudiarlo. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! Hoy vamos a […]

Sucesión testamentaria en España: Lo que todo estudiante de derecho debe saber

Sucesión testamentaria

¿Te has preguntado alguna vez qué sucede con tus bienes después de fallecer? La sucesión testamentaria es un tema clave en el ámbito jurídico que regula la forma en que se reparten los bienes de una persona tras su muerte. En España, la sucesión testamentaria está regulada por el Código Civil, y conocer sus disposiciones […]

Derecho Virtual
Hola, soy Adrián
Si tienes dudas, ¡comunícate conmigo por WhatsApp!