Exceptio non adimpleti contractus: qué es y cómo aplicarla

Exceptio non adimpleti contractus: definición y requisitos ¿Qué es la exceptio non adimpleti contractus? La exceptio non adimpleti contractus es una excepción de origen romano que permite a una parte de un contrato bilateral negarse a cumplir su obligación si la otra parte no ha cumplido o no está dispuesta a cumplir con la suya. […]
Descubre el Pago por Consignación con un Ejemplo

Pago por consignación: concepto, requisitos y ejemplo práctico ¿Qué es el pago por consignación? En Derecho Civil, el pago por consignación es una forma especial de extinguir una obligación cuando el acreedor no acepta el pago de forma injustificada. Es decir, aunque el deudor quiere cumplir, el acreedor se niega, está ausente, es incapaz o […]
Mora del Deudor Explicada Fácil: Requisitos, Efectos y Ejemplos Clave

Mora del deudor: concepto, requisitos y consecuencias en el Derecho Civil español ¿Qué es la mora del deudor? La mora del deudor es el retraso culpable en el cumplimiento de una obligación exigible, tras requerimiento del acreedor. En el ámbito del Derecho de las Obligaciones, la mora del deudor es una figura esencial para entender […]
Delito de Revelación de Secretos: Qué es, Penas y 3 Ejemplos del Art. 197 CP

¿Qué es el delito de revelación de secretos según el Código Penal? En un mundo donde la información circula de forma digital y muchas veces sin control, la protección de los datos personales y la intimidad cobra un papel esencial en el Derecho Penal. El delito de revelación de secretos busca precisamente eso: sancionar a […]
Delito de Grooming: Qué es, Artículo 183 ter y Penas

¿Qué es el delito de grooming? Artículo 183 ter CP y ejemplos prácticos Definición de grooming y su relevancia penal El delito de grooming es una de las formas más graves de acoso sexual que se cometen contra menores a través de internet. Aunque muchas veces comienza con una conversación aparentemente inocente, detrás suele esconderse […]
Fraude Fiscal en España: Qué es, Tipos y Penas según el Código Penal

¿Qué es el Fraude Fiscal? Definición, tipos y consecuencias penales ¿Qué significa defraudar a Hacienda? ¿Sabías que no declarar ingresos puede llevarte a la cárcel si superas cierto umbral? Esto mejora la retención inicial. No todo error en una declaración de impuestos es fraude. De hecho, muchas veces se trata de simples irregularidades corregibles. El […]
Delito de Alzamiento de Bienes: Qué es, Artículo 257 CP y 3 Ejemplos Reales

¿Qué es el delito de alzamiento de bienes? El delito de alzamiento de bienes es una conducta típica del Derecho Penal económico que ocurre cuando una persona oculta, vende o traspasa su patrimonio con el fin de evitar el pago de una deuda. Es decir, se “alza” con sus bienes para dificultar que los acreedores […]
Delito de Suplantación de Identidad: Art. 401 CP y Casos

¿Qué es la suplantación de identidad en Derecho Penal? La suplantación de identidad es una conducta cada vez más frecuente en la sociedad digital, pero su relevancia penal va mucho más allá del entorno virtual. En términos jurídicos, se trata de hacer pasar a una persona por otra con el fin de obtener un beneficio, […]
Exenciones en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP): guía completa con ejemplos

¿Qué son las exenciones en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales? Si has comprado una vivienda, heredado un bien o firmado un préstamo, seguramente habrás oído hablar del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Pero… ¿sabías que en muchos casos no estás obligado a pagarlo? Esto ocurre cuando se aplican exenciones legales, y conocerlas puede marcar una […]
👉 Recargos por declaración extemporánea: cuándo se aplican y cuánto se paga

¿Qué es un recargo por declaración extemporánea? ¿Se te ha pasado el plazo para presentar una declaración de impuestos? Tranquilo, no siempre conlleva una sanción… pero sí puede implicar un recargo por declaración extemporánea, una figura clave del régimen tributario español que conviene conocer para evitar disgustos (y euros de más…). Un recargo por declaración […]