¿Qué es el Litisconsorcio? Te lo explicamos con 3 ejemplos

La figura del litisconsorcio existe cuando, en un mismo procedimiento judicial existen pluralidad de partes, como ya explicaremos a lo largo del presente post, dicha pluralidad de sujetos se puede producir tanto en la parte demandante, como en la parte demandada, siempre y cuando las acciones ejercitadas provengan de un mismo título o causa de […]
Declinatoria: Cuando el Juzgado es Incompetente [con 2 ejemplos]

Seguro que todos hemos oído hablar de la declinatoria, pero ¿qué es y cuál es su función en el procedimiento civil? se contempla como un instrumento procesal para el control, a instancia de parte, del cumplimiento de los presupuestos procesales, debiendo articularse dicho instrumento debe articularse antes de la contestación a la demanda Su regulación […]
Notificación Edictal en el procedimiento administrativo: 7 ejemplos

En el procedimiento administrativo, las notificaciones deben realizarse preferentemente por medios electrónicos, especialmente si el interesado está obligado a relacionarse por esta vía. No obstante, también pueden notificarse personalmente en papel si el interesado ha optado por esta vía de notificación, existiendo, además, una serie de notificaciones que deben de realizarse sí o si en […]