Descubre las claves del convenio colectivo con 3 Ejemplos.

Descubre las claves del convenio colectivo con 3 Ejemplos. ¿Qué es un convenio colectivo? ¿Cuál es su función? ¿Qué importancia tiene para el trabajador y para el empleador? Seguramente hayas escuchado en numerosas ocasiones las dudas existentes sobre los convenios colectivos y cuál es realmente su utilidad. Pues bien, es una figura de vital importancia […]
Derecho de sucesiones en España: Veamos los aspectos claves con 3 Ejemplos.

Derecho de Sucesiones en España con 3 Ejemplos. Seguro que alguna vez te has preguntado en qué consiste el derecho de sucesiones o que ámbitos regula. Pues bien, el derecho de sucesiones es una de las ramas más importantes, ya que es un aspecto fundamental del sistema legal que afecta a toda la sociedad en […]
Los Turnos Rotativos explicados con 2 Ejemplos

Hay numerosas empresas y compañías que, debido a la demanda de su producción o a los servicios que ofrecen, no pueden detener su actividad. Por ejemplo, es lo que ocurre con sectores como la hostelería, el transporte, los servicios públicos, los de emergencias, entre otros. En estas situaciones, es esencial que el personal esté disponible […]
Despido Objetivo: aspectos clave y ejemplos

¿Qué es un despido por causas objetivas? ¿Cuáles son sus características? ¿Y su posible impugnación? La extinción del contrato de trabajo puede suceder por múltiples causas. Entre ellas, se encuentra el despido objetivo (o por causas objetivas). A lo largo de este artículo vamos a desarrollar la figura del despido objetivo y sus principales características, […]
Descubre la figura del Caudal Hereditario [con 3 Ejemplos]

¿Qué bienes componen la herencia? ¿Qué ocurre con el patrimonio del causante? ¿Cuál es la diferencia entre caudal y masa hereditaria? El caudal hereditario es un concepto clave en el derecho sucesorio que se refiere al conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona deja al fallecer. Por ejemplo, puede estar formado por inmuebles, […]
Figura del Tercio de Libre Disposición [con 3 Ejemplos]

¿Cómo se divide una herencia? ¿Qué es el tercio de libre disposición? ¿Cómo se distribuye en la herencia? Cuando se lleva a cabo el reparto en una herencia, hay que seguir una serie de directrices para que esa división acate las disposiciones legales. Sin embargo, distinto es lo que ocurre con el tercio de libre […]
Puntos Clave del Pacto Sucesorio (con 2 Ejemplos)

¿En qué consiste un pacto sucesorio? ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son sus características? Seguro que has escuchado hablar alguna vez de los pactos sucesorios. Suelen confundirse con los testamentos, pero el pacto sucesorio es una figura con una serie de características que la convierten en única frente al resto de figuras legales relacionadas con el […]
Claves del Despido Colectivo (con 2 Ejemplos)

¿Qué es un despido colectivo? ¿Qué características tiene? ¿Afecta a un número elevado de trabajadores? El despido colectivo constituye una modalidad de finalización de la relación laboral, siendo una de las causas de extinción del contrato de trabajo promovida por la empresa. Este procedimiento se encuentra regulado en el artículo 51 del Estatuto de los […]
Descubre por qué un despido es nulo [con 2 Ejemplos]

¿Cuándo es nulo un despido? ¿Cuáles son sus causas y efectos? ¿Cómo afecta al trabajador? Un despido se considera nulo cuando va en contra de los derechos fundamentales de un trabajador. Por ejemplo, por su sexo, raza, religión, etc. A lo largo de este artículo vamos a desarrollar la figura del despido nulo y sus […]
Aspectos clave del Despido Disciplinario [con 2 Ejemplos]

¿En qué consiste despedir a un trabajador? ¿Qué es el despido disciplinario? ¿Cuáles son sus causas y sus efectos? El despido disciplinario es una de las numerosas causas que existen para la extinción del contrato entre el trabajador y el empleador. Normalmente, por un incumplimiento grave por parte del trabajador. A lo largo de este […]