Derechos del Consumidor【Concepto Legal & Ejemplos】

Derechos del Consumidor

Hoy en día todos los ciudadanos somos consumidores de todo tipo de bienes y servicios, por ello es sumamente importante que como consumidores seamos conscientes y conozcamos los derechos que nos amparan. En España, los derechos del consumidor se encuentran regulados en la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios, aprobada mediante Real Decreto […]

Escrito de Defensa: todo lo que debes saber, explicado con 3 ejemplos

Escrito de Defensa

En el seno de un procedimiento penal como bien sabemos existen varias fases, pues bien, tras la apertura del juicio oral, en cualquier procedimiento, se da traslado de las acusaciones formuladas al acusado, para que éste presente el denominado escrito de defensa. Su objetivo es combatir las acusaciones formuladas. Su regulación se encuentra tanto en […]

Diligencias Previas: La segunda fase del procedimiento abreviado [ejemplos]

Diligencias Previas

¿Sabes como se investigan los delitos penales? ¿Sabes los límites que tienen las diligencias previas? Las diligencias previas son las actuaciones de investigación realizadas por el oportuno Juez de instrucción en un procedimiento abreviado, es decir, a la fase instructora del procedimiento abreviado se la va a conocer como Diligencias Previas en la práctica. Se […]

¿Qué es la hipoteca mobiliaria? Te lo contamos con 5 ejemplos

hipoteca mobiliaria

Seguro que alguna vez has oído hablar de la hipoteca mobiliaria pero ¿sabes en qué consiste realmente? en este artículo te lo explicamos. La hipoteca mobiliaria es uno de los tipos de garantías sobre bienes muebles, es decir, aquellos que pueden ser trasladados de un lugar a otro sin que se altere su naturaleza. Este […]

La Fase Intermedia: Tercera Fase del Procedimiento Abreviado [ejemplos]

Fase Intermedia

¿Has oído hablar de la famosa fase intermedia pero no sabes en qué consiste? pues bien, la fase intermedia del procedimiento abreviado se regula en los artículos 780 a 784 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y es crucial para determinar si el caso puede resolverse mediante este procedimiento o si debe ser remitido a […]

Secreto de Sumario explicado con 7 ejemplos

Secreto de Sumario

Seguro que en numerosas ocasiones, sobre todo en prensa, has oído hablar de que se ha decretado el secreto de sumario en alguna causa criminal pero ¿conoces realmente en qué consiste el secreto de sumario y cuál es su función? quédate que te lo contamos en el presente artículo. Para empezar, debemos aclarar que se […]

En qué consiste la Inmatriculación, explicada con 3 ejemplos

Inmatriculación

¿Te has comprado una finca y no sabes que tienes que hacer? pues bien, en este artículo te ayudaremos con ello, lo primero que tienes que hacer es inmatricular dicha finca ¿qué es la inmatriculación y como realizarla? quédate que te lo explicamos. La inmatriculación es la inscripción por primera vez de una finca en […]

¿No conoces el delito de quebrantamiento de condena? Te lo explicamos con 5 ejemplos

delito de quebrantamiento de condena

Seguro que muchas veces hemos escuchado hablar del quebrantamiento de condena pero ¿sabemos realmente en qué consiste esta modalidad delictiva? quédate que te lo explicamos en el presente artículo. El delito de quebrantamiento de condena, también conocido como quebrantamiento de pena o de medida cautelar, ocurre cuando una persona incumple alguna de las condiciones impuestas […]

Notificación de los Actos Administrativos [con 4 ejemplos]

Notificación de los Actos Administrativos

La Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, obliga a todas las administraciones u organismos públicos a notificar los actos administrativos que emitan a todos los interesados cuyos derechos o intereses puedan ser afectados por los mismos, regulando dicha figura en sus artículos 40 a 46, así que […]

Descubre todo sobre el Laudo Arbitral con 2 Ejemplos

laudo arbitral

¿Sabías que existe un método alternativo para resolver conflictos legales que te permite tener el control total sobre el proceso? El arbitraje es uno de los procedimientos alternativos de resolución de conflictos o ADR regulado principalmente en la Ley 60/ 2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje. En el arbitraje las partes, previo acuerdo de […]

Derecho Virtual
Hola, soy Adrián
Si tienes dudas, ¡comunícate conmigo por WhatsApp!