Movilidad Funcional en el trabajo explicada a través de 2 ejemplos

Movilidad Funcional

¿Qué es la movilidad funcional? ¿Tiene algo que ver con la modificación sustancial de las condiciones de trabajo? ¿Por qué se producen estos cambios? Existen una serie de conceptos que se asocian a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Es el caso de la movilidad funcional en el trabajo, la cual se produce […]

Descubre que es el Remanente Sucesorio con 2 ejemplos

remanente sucesorio

¿De qué manera se conforma una herencia? ¿Qué ocurre con aquellos bienes que no han sido dispuestos por el testador? ¿Y si no existe testamento? La herencia engloba todos aquellos bienes, derechos y obligaciones de una persona, que es el causante, para que posteriormente pasen a formar parte del patrimonio de aquellos que han sido […]

Herederos Forzosos… ¿Quiénes son?【Conceptos & Ejemplos】

Herederos Forzosos

¿Quiénes son los herederos? ¿Es necesario otorgar testamento? ¿Qué dice la ley al respecto? Mucha gente piensa que al otorgar testamento podemos disponer de nuestro patrimonio y organizarlo de la forma que a cada uno le plazca. Sin embargo, no es así. Todas las herencias contemplan una figura, y es la de los herederos forzosos, […]

Desheredación: Descubre con 2 ejemplos

Desheredación

Seguro que has oído hablar de la desheredación, pero, ¿es realmente posible? Existen muchas falsas creencias sobre esta figura y es que muchas personas creen que poseen la potestad total sobre sus bienes cuando hablamos de herencias. Sin embargo, no es tan sencillo. Para llevar a cabo la desheredación de un heredo que es legítimo, […]

El Derecho de Representación en el régimen sucesorio explicado con 2 ejemplos

derecho de representación

¿Quién puede representar a otro? ¿Es posible en todo tipo de sucesiones? El derecho de representación es uno de los principios rectores del Derecho Sucesorio español, ya que dentro de esta rama se encuentran numerosas particularidades que al ser muy técnicas y complejas son desconocidas por muchos juristas o no se llegan a comprender del […]

Descubre la Aceptación a Beneficio de Inventario con ejemplos

Aceptación a Beneficio de Inventario

¿Existen motivos para preocuparse si se consta como heredero? ¿Supone únicamente beneficios?  En muchas ocasiones también es un motivo de intranquilidad, ya que no solo obtendrás bienes y derechos propiedad del fallecido, sino que también se transmiten las obligaciones, en este caso, las deudas. Esto puede llegar a ser una preocupación para aquellas personas que […]

Renuncia a la Herencia【Concepto & Ejemplos】

Renunciar a la Herencia

La renuncia a la herencia es una figura que recoge nuestro ordenamiento jurídico para aquellas personas que ostenten la condición de herederos y no deseen aceptar la herencia por los motivos que consideren. Normalmente, la aceptación de una herencia se concibe como algo positivo para el heredero, en el sentido patrimonial, ya que incrementa su […]

Derecho Virtual
Hola, soy Adrián
Si tienes dudas, ¡comunícate conmigo por WhatsApp!