¿No sabes qué es un documento público? te lo explicamos con 6 ejemplos.

Documento público: todo lo que debes saber con 8 ejemplos. Introducción. Estamos acostumbrados a tratar constantemente con todo tipo de documentación pero ¿sabemos qué documentos son públicos y qué significa esto? Un documento público es aquel que está autorizado por un funcionario público competente y se ajusta a las formalidades legales, otorgándole una mayor presunción […]
¿Qué es el Delito de Enaltecimiento del Terrorismo? 2 Casos Reales y 3 Ejemplos Explicados

Delito de enaltecimiento del terrorismo: en qué consiste con 2 casos reales y 3 ejemplos. ¿Has oído hablar alguna vez del delito de enaltecimiento del terrorismo? seguro que quizás no con esas palabras, pero seguro que en medios públicos has visto noticias relacionadas al respecto sin saber que hacían referencia a este delito comprendido en […]
Entendiendo las Penas Privativas de Derechos: 4 Ejemplos Prácticos

Penas privativas de derechos: te lo explicamos con 4 ejemplos. Como bien sabemos nuestro Código Penal contempla principalmente penas privativas de libertad, siendo éstas las más comunes. Si bien, no son las únicas, ya que también contempla penas privativas de derechos, las cuales se suelen aplicar como pena accesoria junto con penas privativas de libertad. […]
Principios del Proceso Penal: 4 Ejemplos Prácticos Explicados

¿Cuáles son los principios que rigen nuestro proceso penal? Te los explicamos con 4 ejemplos. Introducción. ¿Sabes como se rige nuestro derecho penal? El procedimiento penal español se encuentra marcado por una serie de principios cuya finalidad es dotar al mismo de eficiencia y seguridad jurídica, marcando el desarrollo del proceso penal, siendo los mismos […]
La Doctrina Parot: Descubre que es con 4 ejemplos reales

¿Qué es la Doctrina Parot? Te la explicamos con 4 casos reales. Seguro que alguna vez has oído hablar de la famosa Doctrina Parot pero, ¿sabes en qué consiste realmente en qué consiste y qué es lo que conllevó su adopción? En el presente artículo nos encargaremos de dar respuesta a tus preguntas. La “doctrina […]
¿No sabes que son las Diligencias Preliminares? Te lo explicamos con 3 ejemplos.

Las Diligencias Preliminares en el proceso civil: todo lo que debes saber con 3 ejemplos. I. Introducción. ¿Quieres interponer una demanda contra una persona pero sientes que te faltan datos o necesitas una preparación previa? para ello tenemos las conocidas como Diligencias Preliminares, reguladas en los artículos 256 a 263 de la Ley de Enjuiciamiento […]
Sobreseimiento Provisional: Te lo explicamos todo con 4 ejemplos

Sobreseimiento provisional: todo lo que debes saber con 4 ejemplos. El sobreseimiento provisional es una decisión judicial que se toma durante el proceso penal y que implica la suspensión temporal de las actuaciones judiciales debido a la falta de elementos suficientes para continuar con el proceso. En otras palabras, significa que el caso se detiene […]
¿Sabes qué es la propiedad horizontal? te la explicamos con 3 ejemplos

Seguro que has escuchado en muchas ocasiones el concepto “propiedad horizontal” pero ¿sabes realmente a qué se refiere y en qué consiste? pues quédate que te lo explicamos en el presente post. La propiedad horizontal hace referencia a una forma especial de copropiedad en la cual existen varios copropietarios que comparten la propiedad de un […]
¿Conoces la servidumbre de desagüe? te la explicamos con 3 ejemplos

Seguro que has oído hablar de las servidumbres, si no sabes en qué consiste estas en el lugar correcto. Primeramente, recordemos que una servidumbre es un derecho real consistente en un gravamen impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño. El inmueble a cuyo favor está constituida la servidumbre se llama […]
Derecho de Superficie: todo lo que debes saber con 3 ejemplos

El derecho de superficie hace referencia al derecho de propiedad que tiene una persona, el superficiario, de construir o edificar sobre una finca ajena, conservando la propiedad temporal de las construcciones o edificaciones realizadas. Su regulación la encontramos principalmente en los artículos 53 y 54 de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, aprobada mediante Real […]