Claves para entender la prelación de créditos en España con ejemplos


¿Cómo afecta a empresas y particulares en situación concursal? Has avanzado en tu carrera de derecho y estas dando ya derecho mercantil ¿No? Y seguramente si estas aquí te hayas topado con el derecho concursal ¿Te parece compleja y te cuesta entender cómo se clasifican y pagan los créditos en este ámbito? No te preocupes, […]
Tracto sucesivo: la clave para entender los contratos a largo plazo con ejemplos


¡Hola, amigo/a! Si has llegado hasta aquí es porque estás interesado/a en el mundo del derecho y más específicamente en el tracto sucesivo. O puede que seas un estudiante de derecho que necesita información rápida sobre este concepto. Sabemos que este puede ser un tema complicado y abstracto, pero no te preocupes, estamos aquí para […]
La capacidad de obrar tras la reforma del 2021


Medidas de apoyo a las personas discapacitadas ¿Estás estudiando Derecho y has oído hablar de la capacidad de obrar? ¿Acabas de entrar en la carrera y te sientes perdido con conceptos como este? La capacidad de obrar es un concepto fundamental en el derecho civil y uno de los primeros temas estudiados en la carrera […]
Guía introductoria de los derechos reales españoles con ejemplos


Normalmente cuando empiezas a estudiar derecho se sabe que hay algunas partes que son muy aburridas de dar, no tanto por su dificultad, sino por su densidad. Una de ellas es el tema del artículo de hoy, los derechos reales. Es toda una asignatura, normalmente, del grado y suele tener fama de difícil y aburrida […]
Contratos Civiles explicados con ejemplos


Si estás aquí es probable que estes estudiando derecho y estás buscando información sobre una de las partes más importantes de la carrera, los contratos civiles. Sin embargo, sabemos que puede ser un tema denso y complejo para aquellos que recién empiezan a estudiarlo. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! Hoy vamos a […]
Sucesión testamentaria en España: Lo que todo estudiante de derecho debe saber


¿Te has preguntado alguna vez qué sucede con tus bienes después de fallecer? La sucesión testamentaria es un tema clave en el ámbito jurídico que regula la forma en que se reparten los bienes de una persona tras su muerte. En España, la sucesión testamentaria está regulada por el Código Civil, y conocer sus disposiciones […]
Fideicomiso en España: comprendelo a través de ejemplos


¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el fideicomiso? Puede sonar a algo complicado y técnico, pero en realidad es un término que se utiliza en el mundo jurídico de forma habitual. En este artículo te explicaremos en que consiste, a través de una serie de ejemplos entretenidos y útiles. Un fideicomiso es un negocio jurídico […]
¿Qué es la curatela y cómo funciona con la última reforma? Ejemplos prácticos


Seas estudiante de primer año o de último año quédate porque este articulo te interesa inclusive si estas ya ejerciendo ¿Por qué? Has oído hablar de la curatela estoy seguro de ello, es una figura básica de nuestro ordenamiento pero, ¿Sabias que ha cambiado? Sí, la ley 8/2021 de 2 de junio introdujo un cambio […]
Ejemplos prácticos y sencillos para entender la Usucapión en España


¿Estás estudiando los derechos reales? ¿Alguna vez has escuchado hablar sobre la usucapión? Estoy seguro de que sí, es un término bastante famoso entre estudiantes de derecho, juristas, abogados etc. Encima es muy antiguo pues proviene en sí del derecho romano. Pero también es una figura jurídica que puede costar entenderla bastante y traer dolores […]
Dolo eventual: Todo lo que un buen jurista tiene que saber


¿Eres estudiante de derecho y acabas de empezar la parte de derecho penal? ¿Alguna vez has oído hablar del dolo eventual? ¡No te preocupes si no es así! Si estás aquí has llegado al lugar indicado, el dolo eventual es uno de los temas más complicado del derecho penal, y a los estudiantes de derecho […]