Vivienda familiar y Divorcio ¿Quién se queda con la casa?【ejemplos】

¿Qué sucede con la vivienda familiar en caso de divorcio? ¿Cómo se determina quién se queda con la casa? ¿Cuáles son las protecciones legales que rodean a este importante activo durante y después del matrimonio? Estas son preguntas cruciales que exploraremos detalladamente en este artículo, brindándote claridad sobre los aspectos legales y las consideraciones clave […]
Medidas Coetáneas: Las 3 preguntas clave [con ejemplos]

¿Qué significa el término “medidas coetáneas”? ¿Cuáles son las situaciones que motivan la solicitud de estas medidas y cómo impactan en procesos de familia como el divorcio, separación o nulidad? ¿Se pueden tomar medidas antes de presentar una demanda formal? Estas son las preguntas cruciales que nos pueden ayudar a mitigar los tiempos extensos que […]
Nulidad Matrimonial【Conceptos & Ejemplos】

¿Alguna vez te has preguntado qué es la nulidad matrimonial y en qué se distingue del divorcio? ¿Cuáles son las circunstancias que pueden llevar a la declaración de nulidad de un matrimonio? ¿Quiénes son los actores legitimados para solicitarla? En este artículo, exploraremos a fondo estos interrogantes, desentrañando los matices y diferencias clave entre la […]
Estado de Necesidad: Del Artículo 20 a la Práctica Judicial [con Ejemplos]

¿Qué es el estado de necesidad y cómo se aplica? ¿Qué límites éticos y legales existen cuando una persona, ante circunstancias extremas, toma decisiones que causan daño a un bien jurídico para evitar un mal mayor? Estas son las preguntas que responderemos en este artículo, donde analizaremos el estado de necesidad, desde sus condiciones fundamentales […]
Error de Tipo: Teoría, Ejemplos y Regulación Jurídica

¿Qué implica el error de tipo? ¿Es acaso un desconocimiento absoluto de las normas o más bien una falta de conciencia sobre las acciones específicas que constituyen un delito? ¿Puede el error de tipo extenderse más allá de la acción misma, alcanzando elementos clave que determinan la culpabilidad? Estas son las preguntas iniciales que nos […]
Miedo Insuperable: Lecciones Extraídas de Sentencias Relevantes

¿Qué es el miedo insuperable? ¿Cómo afecta a la responsabilidad penal y cuáles son sus requisitos subjetivos? ¿En qué medida puede mitigar la pena este temor paralizante? Estas son las preguntas cruciales que exploraremos detalladamente en este artículo, desentrañando un concepto jurídico complejo que se encuentra regulado en el Código Penal. El miedo insuperable se […]
Legítima Defensa: Enfrentando la Agresión [Requisitos y Ejemplos]

¿Qué motivos justifican la Legítima Defensa? ¿Cómo se aplican sus requisitos en situaciones reales? ¿Cuál es el papel de la jurisprudencia en la interpretación de estos casos? En este artículo vamos a hablar de la Legítima Defensa, una eximente fundamental en el derecho penal. A lo largo de este texto, exploraremos los requisitos esenciales establecidos […]
Explorando los Derechos del Detenido: una Guía Completa con Ejemplos

¿Cuáles son mis derechos si me detienen? ¿Cómo se salvaguardan los derechos del detenido cuando la libertad está en juego? Estos derechos se encuentran anclados en el artículo 17.3 de la Constitución española. En este artículo vamos a desarrollar y explicar estos derechos vitales que se nos deben respetar si nos privan de libertad. Acompáñanos […]
Tipos de Divorcio y sus Procesos【Con Ejemplos】

¿Qué tipos de divorcio existen? ¿Cómo se regulan y diferencian en el ámbito legal? ¿Cuáles son los procedimientos que deben seguirse en cada caso? En este artículo nos vamos a centrar en analizar los tipos de divorcios, explorando las distintas modalidades y sus procesos asociados. Comenzaremos analizando la regulación legal de la disolución matrimonial, desde […]
Modificación de Medidas: 3 Claves Legales

¿Puede haber modificación de medidas tras el divorcio? ¿Bajo qué criterios se evalúa la procedencia de modificar medidas establecidas en un divorcio? ¿Y qué papel desempeñan los diferentes caminos procesales, ya sea el contencioso, el acuerdo mutuo, o incluso la intervención notarial? La demanda de modificación de medidas surge como un puente entre las disposiciones […]