Descubre con un ejemplo las contingencias comunes

contingencias comunes

¿Qué son las contingencias comunes? ¿Qué diferencias existen respecto de las contingencias profesionales? ¿Cómo se realiza el cálculo de la base de cotización por contingencias comunes? Las contingencias comunes son aquellas circunstancias que pueden provocar una baja laboral del trabajador, pero no están relacionadas con la actividad laboral que desempeña. A lo largo de este […]

Usufructo Vitalicio: Aspectos Claves y 2 Ejemplos

Usufructo Vitalicio

¿En qué consiste el usufructo vitalicio? ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo se puede extinguir? El usufructo vitalicio en una herencia es una figura que genera muchas dudas durante el proceso hereditario. Por tanto, es un derecho de disfrute de un bien de por vida, de ahí que sea vitalicio. Por ejemplo, disfrutar de una vivienda. […]

Conoce la figura del Legatario a través de ejemplos

Legatario

¿Qué es un legatario? ¿Cuál es su papel en el derecho de sucesiones? ¿Qué diferencias hay entre un legatario y un heredero? A la hora de entender el Derecho Sucesorio en materia de herencias, es muy importante llevar a cabo una distinción entre las distintas figuras que existen, ya que pueden causar cierta confusión. El […]

Figura del Causahabiente explicada con 2 ejemplos

causahabiente

¿En qué consiste la figura del causahabiente? ¿Qué relación guarda con el derecho sucesorio? ¿Y con las herencias? El causahabiente, en el ámbito jurídico, hace referencia a la persona física o jurídica que sucede o sustituye a otra en el derecho o derechos de esta última. La persona de la que procede el derecho es […]

Heredero Universal【Concepto & Ejemplos】

Heredero Universal

¿Qué son los herederos? ¿Qué tipos hay? ¿Qué consecuencias tiene ser heredero? Cuando una persona fallece, nuestra legislación establece distintos matices para cada tipo de heredero. El heredero universal es aquel que recibe del causante fallecido todos los bienes de su herencia, incluyendo tanto el pasivo como el activo. Por ejemplo, las deudas. Es una […]

Descubre la Garantía de Indemnidad con 2 Ejemplos

Garantía de Indemnidad

¿Qué es la garantía de indemnidad? ¿En qué casos se vulnera? ¿Qué relación tiene con los derechos de los trabajadores? La garantía de indemnidad es un derecho fundamental de los trabajadores. Por tanto, es un tipo de protección legal que tienen los trabajadores ante represalias por parte del empleador en caso de que reclamen sus […]

Jornada Laboral en España: aspectos claves y 2 ejemplos

jornada laboral

¿Qué es la jornada laboral? ¿Cómo se distribuye? ¿Es necesario un equilibrio? La jornada laboral es lo que marca el equilibrio entre la vida familiar y la vida laboral, dando lugar a la conciliación entre ambas. Es un concepto que ha ido evolucionando a lo largo de los años, desde las primeras revoluciones hasta la […]

Reducción de Jornada Laboral【Concepto & Ejemplos】

Reducción de Jornada Laboral

¿En qué consiste una reducción de jornada? ¿Cómo funciona? ¿En qué casos puede solicitarse? Seguramente conozcas a alguien cercano que se haya acogido a una reducción de jornada, por ejemplo, por cuidado de un hijo o de algún familiar. Este tipo de jornada laboral es útil para los trabajadores en el sentido de que estos […]

Carta de Despido: aspectos claves y 2 ejemplos

Carta de Despido

¿Qué es una carta de despido? ¿Es obligatoria? ¿Qué relación tiene con la extinción del contrato laboral? La carta de despido es un documento de carácter legal que genera la obligación al empleador de entregarla al trabajador una vez finaliza su relación laboral por un despido. Si el empleador no aporta la carta de despido, […]

Falso Autónomo: descubre la figura con 2 ejemplos

Falso Autónomo

¿Qué son los falsos autónomos? ¿Qué riesgos supone? ¿Existen sanciones contra esta práctica? Seguramente hayas oído hablar de empresas como “Glovo” o “Deliveroo” que recientemente han tenido ciertos problemas con la figura del falso autónomo. Han sido nuestros Tribunales los que han dictado en varias ocasiones Sentencias donde se ejemplifica a la perfección esta figura. […]

Derecho Virtual
Hola, soy Adrián
Si tienes dudas, ¡comunícate conmigo por WhatsApp!