Enfermedad Profesional: Todo lo que debes saber con 2 Ejemplos

¿Qué es una enfermedad profesional? ¿Qué efectos tiene sobre el trabajador? ¿Cuál es la diferencia entre una enfermedad profesional y un accidente de trabajo? Seguramente hayas oído hablar de esta figura, ya que en la actualidad hay numerosos casos. Ejemplo clave es la Silicosis, enfermedad que deriva del manejo del polvo de sílice y que […]
Declaración de Herederos: Explicación con Ejemplos

¿Qué es un heredero? ¿Cómo se tramita el proceso de una herencia? ¿En qué consiste la declaración de herederos? La tramitación de una herencia precisa de una serie de pasos a seguir de forma muy específica. La declaración de herederos es uno de estos pasos a seguir y normalmente el que más tiempo lleva, ya […]
La Retribución en Especie con 2 Ejemplos Prácticos

¿En qué consiste la retribución en especie? ¿Cómo se retribuye? ¿Qué tipos existen? Los empleadores tienen la obligación de abonar un salario al trabajador por los servicios laborales que presten. Normalmente, existen varias formas de retribuir a los trabajadores y una de ellas es la retribución en especie. La posibilidad de retribuir al trabajador a […]
Horas Extraordinarias【Concepto & Ejemplos】

¿En qué consisten las horas extraordinarias? ¿Qué tipos existen? ¿Qué límites hay? Dependiendo de la actividad laboral a la que se dedique el trabajador y a las circunstancias del empleador, existe la posibilidad de que el trabajador tenga que realizar horas extraordinarias fuera de su horario habitual. Esto va a provocar normalmente un incremento en […]
Descubre los aspectos clave del calendario laboral con 2 Ejemplos

¿Qué es un calendario laboral? ¿Qué obligaciones tiene el empleador sobre el calendario laboral? ¿Cómo se distribuye la jornada laboral a lo largo de un año? Las empresas, anualmente, tienen la obligación de elaborar un calendario laboral y posteriormente colocarlo en un lugar visible dentro del propio centro de trabajo. El trabajador podrá consultarlo en […]
Descubre la Nómina del Trabajador con 2 ejemplos

¿Qué es una nómina? ¿Qué partes la forman? ¿Qué conceptos recoge? ¿Cómo interpreta la nómina el trabajador? La nómina es un documento que acredita la percepción del salario del trabajador, siendo una obligación que recae sobre el empleador, ya que tiene obligación de elaborarla y entregarla mensualmente. El procedimiento a seguir para la elaboración y […]
El Testamento Vital: todo lo que debes saber con 2 ejemplos

¿Qué es un testamento? ¿Por qué existe un testamento vital? ¿Tiene algo que ver con las últimas voluntades? El testamento vital es un documento de carácter jurídico a través del cual una persona da una serie de instrucciones sobre los tratamientos médicos y la forma en la que desea que su cuerpo sea tratado tras […]
Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo【Concepto & Ejemplos】

¿Es posible modificar las condiciones de trabajo? ¿Qué requisitos han de ser cumplidos? ¿Qué opciones tiene el trabajador ante esta modificación? La modificación sustancial de las condiciones de trabajo suponen la alteración del contrato de trabajo y las condiciones recogidas en él por parte del empleador, provocando una transformación de aquellos aspectos que son fundamentales […]
Movilidad Geográfica en el Trabajo【Concepto & Ejemplos】

¿Te han destinado a un centro de trabajo fuera de tu lugar de residencia? ¿Ese traslado provoca un cambio de tu residencia? ¿Es un traslado o un desplazamiento? La movilidad geográfica es una materia que regula el Derecho Laboral y que consiste en la modificación del lugar donde el trabajador presta los servicios al empleador. […]
Derechos del Trabajador: 11 aspectos clave & 2 ejemplos

¿Cuáles son los derechos del trabajador? ¿Qué obligaciones se derivan de los trabajadores? ¿Se puede extinguir un contrato en caso de incumplimiento de estos? Para entender que son los derechos del trabajador hay que empezar explicando en qué consiste el derecho del trabajo. El derecho del trabajo se define como el conjunto de derechos fundamentales […]