Prueba Anticipada en el Proceso Civil [con 3 ejemplos prácticos]

¿Qué ocurre cuando no puedes practicar una prueba el día del juicio? ¿Te has preguntado alguna vez qué sucede con las pruebas que se practican antes del juicio oral? Nuestro sistema aprobatorio se basa en un principio fundamental:  sólo tendrán la consideración de actos de prueba aquellos que se practiquen en el juicio oral y […]

Extradición, 5 ejemplos para entenderla

Extradición

La extradición es el procedimiento legal mediante el cual un Estado entrega a otro de un procesado o condenado por sentencia firme para su enjuiciamiento o cumplimiento de una pena, normalmente por ser dicho procesado o condenado nacional de ese otro país o por haber cometido en él el hecho delictivo que se le imputa. […]

Prisión Provisional, ¿Qué es? Te lo contamos con 2 ejemplos

Prisión Provisional,

Está bastante de actualidad la prisión provisional pero ¿sabes realmente en qué consiste y cuando puede ser acordada? Sigue leyendo si quieres descubrirlo todo sobre esta medida cautelar, que solo puede ser acordada por el Juez y que supone la privación de libertad de un sujeto por un prolongado periodo de tiempo superior al de […]

Conoce las Excepciones Procesales con 7 ejemplos prácticos

Excepciones Procesales

Las excepciones procesales son las herramientas de las que dispone el demandado, o el actor reconvenido en casos de reconvención, para defenderse de las peticiones del demandante. Con ellas, el demandado pone de manifiesto la ausencia de presupuestos procesales que impiden al tribunal entrar a conocer del fondo del asunto. Se interponen en el escrito […]

¿Qué es el Título Jurídico Habilitante? Te lo explicamos con 4 ejemplos

Título Jurídico Habilitante

Nadie puede ocupar bienes de dominio público o utilizarlos de forma que exceda el derecho de uso que corresponde por igual a todos los ciudadanos sin contar para ello con un título que lo autorice otorgado por la autoridad competente. Por ello, las autoridades responsables de la tutela y defensa del dominio público vigilaran el […]

Todo lo que debes saber sobre la irregularidad no invalidante con 9 ejemplos

Irregularidad no invalidante

Como bien sabemos la ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas regula en sus artículos 48 y 49 los supuestos de nulidad y anulabilidad de los actos administrativos, estableciendo los requisitos que deben concurrir para que se declare la nulidad o anulabilidad de dichos actos. Así, antes de […]

3 ejemplos sobre las Diligencias Finales en el proceso civil

Diligencias Finales

¿Qué podemos hacer cuando ciertos medios de prueba no se han presentado en el momento adecuado, ya sea por razones fuera de nuestro control o debido a acontecimientos inesperados que surgen durante el proceso? ¿Nos rendimos ante las circunstancias? ¡Claro que no! Es aquí donde entra en juego una herramienta poderosa: las diligencias finales, que […]

Planificación Urbanística: Descubre la organización de las ciudades con ejemplos

Planificación Urbanística

La Planificación Urbanística tiene diversos elementos pero en el presente artículo nos centraremos en dos de ellos: los bienes de dominio público y las concesiones administrativas. Primero, es importante conocer que los entes públicos, al igual que las personas privadas son titulares de un conjunto de bienes, bien muebles o inmuebles, que están orientados a […]

Litispendencia【Concepto & Ejemplos】

Litispendencia

Seguro que alguna vez has oído hablar de la Litispendencia pero ¿qué es y qué efectos tiene en el proceso civil? Pues bien, la litispendencia se encuentra regulada principalmente en los artículos 410 a 413, 416 y 421 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Es un término que hace alusión a la existencia de una […]

Todo sobre las Medidas Cautelares en el Proceso Civil [con 8 Ejemplos]

medidas cautelares

Las medidas cautelares son una serie de medidas que se encuentran reguladas en los artículos 721 a 747 de la LEC, las puede solicitar el demandante en un procedimiento civil para así garantizar el cumplimiento del fallo que recaiga en la futura sentencia cuando se resuelva el pleito, que espera sea a su favor. Por […]

Derecho Virtual
Hola, soy Adrián
Si tienes dudas, ¡comunícate conmigo por WhatsApp!